ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
16 diciembre

¿Cómo hacer un curriculum de alto impacto?

Existen dos tipos de currículums, aquellos que se realizan de forma cronológica y aquellos que están estructurados por funcionalidad, sin embargo, el objeto es poder realizarlos con la mayor calidad posible y la única forma de hacerlo es que sean: claros, breves y concisos.

El currículum de alto impacto tiene como objeto mostrar al reclutador la experiencia académica y profesional del postulado de una manera sencilla y breve, el cual debe tener las siguientes características.

  • Buena presencia
  • Una extensión máxima de dos cuartillas.
  • Realizado de manera estructurada.
  • Debe estar adaptado a las necesidades del puesto y/o área.

¿Cómo elaborar un curriculum de alto impacto?

Los expertos en recursos humanos coinciden en que uno de los aspectos más sencillos e impactantes de realizar un CV, es por bloques. Éstos pueden cambiar de posiciónde acuerdo a lo que la empresa o los reclutadores estén solicitando. Sí la experiencia es necesaria para el puesto que se solicita, es necesario poner la experiencia antes que los cursos o diplomados, si tu experiencia laboral no es muy fuerte, lo mejor es que pongas primero los cursos y diplomados.

De acuerdo con recomendaciones de OCC Mundial, si deseas un currículum de alto impacto, puedes realizarlo de la siguiente manera:

Encabezado: Es la parte más llamativa del curriculum y la que necesita mayor impacto lo que se recomienda es poner el nombre completo y tu grado de estudios, ejemplo: Lic. en Mercadotecnia, Ing. en Sistemas, Técnico en Odontología o Pasante de la Licenciatura en Derecho.

Datos personales: Si en tu currículum tienes tu RFC, CURP o estado civil, puedes quitarlo, en un CV de alto impacto se recomienda poner nombre, dirección, correo electrónico, teléfonos. Si la empresa solicita una edad o estado civil especifico, puedes agregarlo.

Objetivos: Contrario a lo que podría pensarse, los objetivos profesionales son primordiales para los reclutadores, en esta sección es donde ven las ambiciones y expectativas de los postulados. Aquí debes resumir en máximo dos renglones cuáles son tus áreas de interés y objetivos dentro de la empresa en la que solicitas el trabajo.

Historia laboral: La experiencia profesional es esencial para las empresas, por ello recomendamos que pongas mayor énfasis en pulir esta sección. Incluye puestos tareas específicas, así como aportaciones que hayas realizado a las empresas. Por ejemplo:

Gerente de Mercadotecnia en Cumbres y Asociados A.C.

Elaboración de proyectos de comunicación y comerciales para la comunicación externa de la empresa. Creativo en campañas publicitarias en espectaculares y periódicos.

Historial Académico: Lo más recomendable es colocar sólo el último grado de estudios, no es necesario que coloques el nombre de la primaria o secundaria. Debes especificar el nombre de la carrera, institución educativa, periódico de estudios y estatus (titulado, pasante o estudiante).

Habilidades y competencias: En esta sección puedes pulir tus mayores cualidades, recuerda enfocarte en las cualidades profesionales, se concreto, especifico, breve y detallista.

Idiomas: Menciona todos los idiomas que hables, escribas, leas y entiendas y especifica sus porcentajes. Si tienes reconocimientos avalados internacionalmente, no dudes en ponerlos.

Software: Menciona los conocimientos informáticos que sobresalgan en tus conocimientos, si tus conocimientos no rebasan de Office, no es necesario que lo coloques, la mayoría de las empresas dan por default que ya los tienes.

Cursos y afines: Trata de colocar los más importantes de acuerdo con lo que solicita la empresa, se breve y conciso.

Lo que debes evitar

  • Anexar una hoja de portada que diga “Currículum Vitae”
  • Incorporar información legal: CURP, No.De Licencias, IMSS, etc.
  • Incluir datos tipo personal como: peso, estatura, nombre de padres, etc.
  • Tener faltas de ortografía y mala redacción.

Fuente: https://www.altonivel.com.mx

Publicado en ASAP Candidato Candidatos CV Empleados Empleo Entrevista Motivación Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos selección de personal síntesis curricular Talento Talento Humano TipsASAP

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cómo hacer un curriculum de alto impacto?
  • Currículum vitae: ¡aprende a hacerlo en solo 7 pasos! El curriculum vitae es una de las herramientas más importantes de tu vida profesional; por ello debes aprender a redactarlo y mantenerlo actualizado. En este artículo te contamos la información esencial que…
  • ¿Cómo hacer un video currículum para impresionar a… Gracias a la pandemia por Covid-19 se ha vuelto más común que los reclutadores soliciten un video currículum para conocer mejor a las personas que se postulan a una vacante.…
  • Las preguntas en una entrevista de trabajo que debes dominar Responder preguntas en una entrevista de trabajo no siempre es fácil. Para convencer al reclutador debes responder de forma asertiva, atractiva y seria. Te presentamos nueve preguntas en una entrevista…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve