ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
14 agosto

¿Cómo cambiará la contratación del talento en la era post COVID-19?

Por parte de los empleadores y el personal de Recursos Humanos, el desafío es adaptar la digitalización a sus procesos de selección.

Antes de la pandemia del COVID-19, para encontrar el talento bastaba con una plática con el reclutador y una prueba genérica por escrito; sin embargo, este tipo de procesos han quedado en el pasado. Para reclutar al mejor talento, se requiere innovar.

Jaspar Eyears, CEO de Another Company, explica que la adquisición de personal plantea nuevas necesidades a las que se deberá poner especial atención. Estos requerimientos están enfocados hacia el manejo de plataformas y ejercicios que prueben los niveles de responsabilidad, adaptabilidad y seguimiento remoto del prospecto.

“La transformación digital, el progreso técnico y las aptitudes de comunicación personal son elementos esenciales para el ecosistema laboral. Estos factores abren una ventana de distintas oportunidades que los prospectos a un puesto de trabajo deben convertir en habilidades y aptitudes que les brinden más herramientas al momento de la difícil competencia laboral”, menciona.

Por parte de los empleadores y el personal de Recursos Humanos, el desafío es adaptar la digitalización a sus procesos de selección, a fin de que logren establecer los parámetros más acertados y que además estén alineados con la realidad actual, donde lo virtual adquiere predominancia y las capacidades de trabajo a distancia serán mejor ponderadas.

Añade que las soft skills tendrán un mayor peso en la elección del equipo de trabajo. Por ejemplo, en Another Company están en búsqueda de perfiles resilientes con la capacidad de generar estrategias de comunicación claras, responsables y autosuficientes; sobre todo, al momento de desempeñarse de manera remota, considerando sus espacios y elementos de trabajo a distancia, como una óptima conexión a internet y un espacio adecuado que les permita cumplir con los objetivos requeridos.

Fidelización del personal

Eyears resalta que otro factor a tener en cuenta es el incremento de la fidelización en el personal por medio del desarrollo de planes de carrera. Actualmente, un salario y las prestaciones de ley no son suficientes; los nuevos prospectos buscan experiencias y beneficios que los hagan quedarse, evitando además, la rotación de elementos, que se sabe a todas luces perjudicial para el desarrollo de una empresa.

“Además de contratarlo, es imprescindible darle una identidad a la cual pertenecer, especialmente con el incremento del teletrabajo, un colaborador debe seguir sintiendo a su empresa -física y remota- como su segunda casa”.

Dichos formatos de adquisición de talento tiene que moldearse con base en prácticas enfocadas en desarrollar la responsabilidad y la ética, así como la transparencia y disposición al trabajo en equipo del personal.

“Con las oportunidades que trajo la pandemia y los avances de la tecnología, la automatización de procesos favorecerá la evolución constante en los Recursos Humanos, que tendrá desafíos grandes hacia el frente los cuales mostrarán las capacidades de una empresa para adaptarse a los tiempos y establecerse como ejemplos y diferenciadores en el mercado y frente a la competencia”.

En este sentido, detalla que las tendencias en Recursos Humanos que están marcando la pauta de reclutamiento, son las siguientes:

  • Promoción de redes organizacionales
  • Potenciación de una mejor experiencia para el trabajador
  • Adopción de la revolución tecnológica por medio de la digitalización en los sistemas de evaluación, con el fin de agilizar las gestiones con la fuerza de trabajo.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cómo cambiará la contratación del talento en la era post COVID-19?
  • ¿Cómo será el empleo en la nueva normalidad? La pandemia generada por el COVID-19 hizo que muchas industrias fueran impactadas, algunas de manera positiva, como el comercio electrónico que incrementó en gran porcentaje sus ventas y abrió fuentes de…
  • 7 ventajas del outsourcing de selección personal Cada vez hay más empresas que optan por delegar determinados procesos y tareas a proveedores más especializados. Una estrategia que les permite focalizarse en su actividades principales y que es…
  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron… Los encargados de la gestión del talento dentro de las empresas tienen una labor fundamental para impulsar las habilidades necesarias en los colaboradores ante esta nueva realidad, sostener los valores…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve