ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
1 junio

¿Cómo asegurar el futuro de tu empresa?

Todo empresario desea ver los resultados de su proyecto y que mejor manera que cuando se reflejan en los números

Uno de los requisitos indispensables para el éxito de un negocio es el correcto manejo del dinero, y eso en realidad no es simplemente llevar bien las cuentas, sino conocer qué tipo de decisiones se toman con respecto al efectivo y la operación de la empresa.

Le suministramos siete aspectos que se deben convertir en hábitos, para asegurar que a través de un buen manejo de las finanzas estés asegurando el futuro de la empresa.

La buena dirección (alta profesionalización)

Si extraes recursos más allá de la capacidad de tu negocio, pasará una de dos cosas: no crecerás o desaparecerás.

Para que esto no ocurra, debes verte como el director de la empresa, o sea, alguien a quien se le encargó su cuidado y que deberá entregar cuentas al verdadero dueño. ¿Cómo lograrlo? Asignándole al “director” un salario que se considere justo por su trabajo y que igualmente lo motive, pero que también la empresa esté en posición de pagar.

Equilibrio entre entradas y salidas de efectivo

Existen solo dos formas importantes de que entre dinero a una empresa: por una aportación de capital, o por ingresos derivados de las ventas. Estos últimos son los únicos que verdaderamente la hacen rentable y saludable, pues si no hay ingresos por ventas, cualquier aportación de capital será “echar dinero bueno al malo”. No puede salir nada que no haya entrado primero.

La ley de la siembra y la cosecha

Lo que siembras es lo que cosecharás. Como dueño eres ejemplo para tus empleados, proveedores y clientes. Por eso, en la medida de las posibilidades de tu empresa, siembra en salarios decorosos, en uno o dos cursos de capacitación al año, en proveedores confiables, en contratar un poco de publicidad pero pon en práctica esto de sembrar en vez de querer todas las ganancias para ti anticipadamente y verás los resultados.

Ofrece el mejor producto del mercado

Si no crees en el valor de lo que ofreces, tus clientes tampoco lo harán. Recuerda que de tu margen de ganancia es de donde sale el efectivo para pagar los gastos de operación, para las inversiones en el negocio, y en última instancia, para las utilidades y todo este crecerá en la medida que ofrezcas productos que den solución a tus clientes unido a un servicio de óptima calidad, recordando siempre estar cerca de tu cliente.

Ten siempre una reserva de efectivo

Los imprevistos ocurren. Aunque esto varía dependiendo del giro y tamaño de la empresa, en general debes procurar tener el equivalente a tres meses de gastos de operación como reserva de efectivo, sobre todo en los momentos actuales de Venezuela.

Organiza tu contabilidad

El buen desempeño financiero de la empresa tiene que ver directamente con los estados financieros. Si haz podido organizar la contabilidad y estas organizando todas las transacciones que se efectúan, vas a poder tener información financiera que refleje adecuadamente la realidad del negocio. De esa manera, para poder entrar y mirar temas como rentabilidad, niveles de endeudamiento, liquidez, manejos operativos, capital de trabajo, debes contar con estados financieros que permitan ver esta realidad, con la finalidad de tomar las mejores decisiones.

Impuestos al día

Es muy importante que llevemos al día el pago de los impuestos teniendo en cuenta que es la manera de interactuar con el sistema legal impositivo muy exigente, como es el venezolano. Cuando se construye una empresa siempre hay que tener al Estado como socio, pero hay que entender que ese socio tiene reglas y normas que se deben cumplir y una de ellas es estar al día con el pago de los impuestos.

Fuente: http://www.bancaynegocios.com

Publicado en Beneficios Empleados Laboral

Etiquetado en gerencia Negocios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cómo asegurar el futuro de tu empresa?
  • 7 pasos para escribir un plan de negocios perfectamente Cada negocio necesita tener un plan de negocios escrito. Ya sea para proporcionar dirección al equipo o atraer inversionistas, un plan de negocios es vital para el éxito de una…
  • Beneficios de tener un plan de negocios Muchos emprendedores no se toman siquiera la molestia de escribir un plan de negocios porque piensan que es demasiado difícil e inútil a menos de que estés buscando financiamientos. Estos mitos evitan…
  • Estas son las señales de que tu negocio está fallando Identificar las señales para saber si una startup está fallando es una tarea importante, no atenderlas provocaría el fracaso de todo el negocio. Entérate de las principales. Crear una startup exitosa no…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse
  • 6 motores económicos con mayor potencial para empujar la recuperación de América Latina (y cuáles pueden generar más empleos)
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad marcada por el coronavirus

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve