ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
11 mayo

Cómo alinear la gestión de capital humano con la estrategia del negocio

Desde hace más de un año he hecho una serie de preguntas en cada intervención que tengo en diversos foros, conferencias, talleres y demás a los responsables de recursos humanos que asisten a estos eventos, tales cuestionamientos van en relación a si conocen o no la estrategia y/o visión de su organización Y si participan en la planeación estratégica del negocio, lamentablemente y alarmantemente la mayoría (más del 80% de cada foro) me contestan que No.

¿Cómo entonces pueden aportar valor al logro de las metas del negocio, si no la conocen, si no saben si para el próximo año se prevee crecimiento o reestructura organizacional, si ignoran lo que tiene planeado el área de sistemas para implantar una nueva tecnología y con ello surgirán necesidades de entrenamiento por ejemplo?

 

¿Cómo hacen la planeación de Recursos Humanos?

La mayor contribución de la áreas de capital humano dependerá en gran medida de la modificación definitiva de los roles, en donde se deba pasar del concepto tradicional reflejado en el “proceso administrativo necesario”, a fin de convertirse en un “jugador estratégico dentro de la organización”. Para lograr esta transición es necesario que responda a cuestiones de mayor impacto.

Como ejemplo, es necesario alinear la función de capital humano con el objetivo, los programas y los procesos así como con las principales líneas estratégicas y requerimientos de operación del negocio.

En la siguiente grafica vemos como a partir de la estrategia del negocio es podemos saber cuáles serán los requerimientos de personal para el siguiente periodo y también cuales serán las necesidades de ese personal y entonces si tener información básica para poder diseñar la estrategia de RH acorde a la del negocio e implementar la táctica (practicas, políticas, programas) que permitan tener satisfecho al personal y por tanto se repercuta en una satisfacción del cliente que lleven a la organización a lograr lo plantead en el plan estratégico y así cerrar el ciclo para hacer los ajustes que pudieran darse por cambios en el entorno interno y/o externo.

estrategia del negocio es podemos saber cuales serán los requerimientos de personal

 

Una vez logrado lo anterior, hay que administrar, con un enfoque financiero, los rubros y costos laborales que tienen mayor impacto en los estados financieros; así como aspectos de la remuneración ligada a la productividad y desempeño de cada empleado que permita una mayor rentabilidad.

Por tanto es primordial que el ejecutivo de recursos humanos se involucre en aspectos que tal vez en su momento no pensó que tenían que ver con su función primaria pero que en el momento actual es un requerimiento necesario si es que tiene intención de mejorar su posición estratégica y sí su organización o el director general, dueño, etc. permite que participe en los comités de dirección donde se toman las decisiones estratégicas para el negocio.

También es necesario modificar la cultura interna para que promueva la formación de profesionales que generen valor a la empresa; que en el más amplio y real sentido del concepto, deberán actuar como verdaderos socios estratégicos de las áreas operativas, haciéndose agentes de cambio capaces de adaptar el tamaño y características de la fuerza laboral a las estructuras organizacionales, que a su vez garanticen una respuesta a las necesidades tanto de los clientes internos como a las de los clientes externos.

Las áreas de Capital Humano tienen que involucrarse activamente en fomentar una mayor responsabilidad social; aquella que incluya aspectos como el cuidado del medio ambiente, el impulso a las comunidades en las cuales opere la empresa; se ejecuten programas para mantener sanos y los colaboradores, para que finalmente se logre un ambiente de satisfacción laboral.

Hay otros temas críticos relacionados con los planes y programas de compensación, planeación estratégica del desarrollo del talento, relaciones laborales, en los que es indispensable preparar los programas con el fin de alcanzar la transición y alinear la gestión del capital humano con el modelo de negocios en particular.

 

Transición del área de Capital Humano:

Transición del área de Capital Humano

Lamentablemente en la actualidad todavía encontramos un retraso en algunas áreas de capital humano. Ojala que el menosprecio por esta función cada vez sea menor en la medida en que los responsables de Capital Humanos en cada organización y los líderes de la misma, logren un cambio sustancial en aquellos procesos medulares, planes, programas, y actividades propias de recursos humanos para que sean un motor adicional dentro de la estrategia del modelo de negocios.

Este será el primer paso, posteriormente nos ocuparemos de comentar a cerca de otras variables no menos importantes para lograr este cambio en el rol de RH y me refiero a la creación de conciencia y compromiso en el personal y de la transformación cultural que se requiere en las organizaciones de hoy para adaptarse a un entorno cada vez mas competido.

Fuente: https://www.gestiopolis.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Coaching empresarial CV Empleados Innovación Laboral Noticias Reclutamiento Recursos Humanos Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP

Etiquetado en rrhh

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo alinear la gestión de capital humano con la estrategia del negocio
  • Consejos e impacto del COVID-19: sólo el 16% tenía… El apoyo a la alta dirección para reaccionar ante la crisis y el reto estratégico, son las dos grandes líneas de actuación prioritarias que tienen los consejos en este momento.…
  • Un enfoque ágil para la elaboración de presupuestos… Es agosto y sabes lo que eso significa. Los equipos de liderazgo están lanzando procesos anuales de planificación comercial y presupuestación, muy conscientes de que los planes del año actual se…
  • Tercerizar la gestión de RR.HH., una buena opción para PYMEs Encargarse de manejar las responsabilidades que significa tener una masa de empleados puede resultar demasiado complejo para algunos propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Implica, entre otras cosas, crear…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve