ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
14 febrero

¿Cómo afianzar el liderazgo ante las personas tóxicas?

Los buenos líderes deben saber manejar a las personas tóxicas y harán bien, por otra parte, en buscar ayuda emocional para ellas, además de proporcionar a sus equipos los recursos necesarios para defenderse.

Siempre se habla de liderazgo con enfoques positivos, pero en las empresas, como en la vida real, existe gente tóxica. Son personas que magnifican los problemas e ignoran las soluciones, que dificultan el trabajo, que reducen la productividad del equipo y que minan el espíritu de cohesión que debe reinar en toda corporación.

Hay quien parece tener como objetivo provocar el descontento cada día y sumar adeptos a su causa. Puede que este tipo de individuos merezcan lástima y que tengan sus razones para sentirse insatisfechos con el mundo, pero no ganamos nada con dejarnos arrastrar por su negativismo porque representan una amenaza para quienes los rodean y porque generan estrés en los demás.

Los buenos líderes deben saber manejar a las personas tóxicas y harán bien, por otra parte, en buscar ayuda emocional para ellas, además de proporcionar a sus equipos los recursos necesarios para defenderse.

Los líderes se centran en la solución, no en el problema. Hay que mantener una actitud de escucha activa, abierta y de confianza con todos los miembros del equipo para que todos expresen sus preocupaciones y necesidades. Incluso quienes hacen de abogados del diablo son útiles en las empresas, porque siempre pueden prever aspectos que otros más optimistas o incautos no anticipen; sin embargo, estas personas no tienen nada que ver con aquellas que sistemáticamente encuentran aspectos negativos. Los buenos líderes ponen el foco en las soluciones, no en los problemas, y buscan el compromiso y la participación de todos para que el éxito se perciba como un logro común.

Los líderes establecen límites. Distanciarse de las personas tóxicas no es ser insolidario o insensible, es un ejercicio de autodefensa. Los buenos líderes ayudan a los demás, pero no pierden el tiempo con quien solo quiere lamentarse y agitar el ambiente. Saber neutralizar este perfil, ignorarlo cuando es posible y valorar a quienes contribuyen al bienestar común son habilidades propias del líder.

Los líderes son empáticos, pero también asertivos. Aquellos versos de Calderón sobre el sabio que, lamentando su mala suerte, se pregunta si habrá otro más pobre y triste que él, reflejan una situación que vemos cada día. Personas con más fortuna que nosotros se quejan del trabajo, del dinero, de las relaciones… mientras sentimos lástima por ellas. Cuando alguien se lamenta sistemáticamente, hay que atajar la situación y preguntarle de qué forma piensa resolver sus conflictos. Es decir, los buenos líderes son empáticos, pero invitan a las personas tóxicas a que solucionen lo que no les gusta, en lugar de dejarse estresar por ellas.

Los líderes saben retirarse a tiempo. El gran estratega Napoleón sabía que una retirada a tiempo podía ser una victoria. Nadie quiere un empleado tóxico en su empresa, pero a veces están ahí y no siempre es posible deshacerse de ellos. Por eso, además de aprender a neutralizarlos, hay que evitar gastar energía inútilmente en convencerlos de que su visión resulta inadecuada. Kant, el filósofo, lo expresó como nadie: «Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia».

Fuente: www.escuelaemociones.com

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Entrevista Estrategias Motivación Nota de Prensa Noticias Sin categoría Talento Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Acertividad Líderes toxico

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cómo afianzar el liderazgo ante las personas tóxicas?
  • Qué nos enseña Messi de liderazgo Características de los líderes, en este caso en el fútbol. Es flaco pero musculoso. Bajo y muy rápido. Cae de rodillas, como tantas veces en momentos decisivos, creando una imagen…
  • 5 consejos para comunicarse con los empleados… Todo líder sabe que la comunicación durante una crisis es crítica. Cuando los líderes se comunican con urgencia, transparencia y empatía , ayuda a las personas a adaptarse a las condiciones en constante…
  • 7 reglas para construir una gran empresa No hay forma de evitarlo. Crear una empresa o inventar una nueva línea de negocio es un trabajo duro. Requiere dedicación personal y profesional. Especialmente en las empresas en etapa inicial, era…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve