ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
18 mayo

Coaching personal: 7 consejos para mejorar la competencia

El coaching personal puede mejorar tu competencia de forma exponencial. Simplemente has de conocer cómo hacer que tu profesionalidad y tu propia vida ganen enteros.

Antes de continuar, recordemos que el coaching personal se centra en mejorar los resultados de aquellas personas que así lo desean. Durante el proceso, se pretende que el individuo profundice en sus conocimientos para revalorizar la eficiencia profesional, mejorar el rendimiento y obtener una vida más provechosa y de calidad.

Consejos para mejorar la competencia con el coaching personal

Entramos ya sin más dilación en la enumeración y breve explicación de una serie de consejos que mejorarán tus competencias a través del coaching personal. Para ello, separaremos cada apartado en fases.

1. Fase de Observación

Comenzamos con la primera fase que en este caso llamamos de Observación. Estudia tu entorno y todo cuanto te rodea para saber cómo puedes mejorarlo y usarlo en tu propio beneficio para que redunde en tu competitividad personal.

2. Fase de Toma de Conciencia

Seguimos con una segunda fase a la que denominamos como Toma de Conciencia. En este momento, gracias al coaching personal, lograrás abrir tu propia mente para prepararte como persona. Es importante que el individuo comience a ser consciente de sí mismo y se preparare para la experiencia de estar abierto a todo tipo de nuevos conocimientos.

3. Fase de Objetivos

Una vez has observado y estudiado tu entorno a la vez que eres plenamente consciente del nuevo panorama en el que te mueves, llega la hora de marcarse objetivos. En esta fase del coaching personal decidiremos y definiremos cuáles son las metas a cumplir la forma de lograrlas.
Es importante que los objetivos marcados no sean en principio excesivamente ambiciosos, pues de no lograrlos, la frustración podría tirar al traste todo el trabajo. Lo ideal es paso a paso superando pequeñas metas, pudiendo aumentar la dificultad de forma paulatina.

4. Fase de Actuación

Ya conoces el terreno, tienes plena conciencia y sabes tus metas y dirección. Llega el momento de actuar y poner en práctica todo cuanto has aprendido. No olvides hacer uso de tus recién adquiridos conocimientos.

5. Fase de Medición

También necesario resulta medir el esfuerzo y complejidad de cada meta y actuación. Así pues, recuerda no olvidar el camino marcado y emplear en cada tarea la energía necesaria para obtener el resultado deseado.

6. Fase de Compromiso

Todo lo anteriormente marcado no tendrá sentido dentro de un plan de coaching personal si el compromiso no es firme. Es obligatorio que estemos con los cinco sentidos volcados en la consecución de los objetivos para que el resultado final sea satisfactorio.
El compromiso ha de ser férreo para poder lograr las metas marcadas. De lo contrario, el resultado no será el deseado. Recuerda que gracias a él podrás superar las dudas que en un momento dado puedan surgir.

7. Fase de Motivación

Por último, paralelo a la actuación, medición y compromiso, hay que tener siempre clara la motivación. Piensa en lo que quieres conseguir, cómo lograrlo y, sobre todo, por qué deseas cumplir el objetivo marcado.
No olvides nunca que si tu motivación no es clara jamás podrás lograr superar tus metas para poder marcarte otras nuevas.
En definitiva, cada una de estas fases o consejos es primordial para que tu competencia mejore y resalte sobre el resto. Además, en el proceso, gracias al coaching personal, obtendrás una satisfacción profesional enorme.

Fuente: http://www.escuelamanagement.eu/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Coaching empresarial Empleados Empleo Motivación Primer Empleo Recursos Humanos Talento Humano Tendencias

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Coaching personal: 7 consejos para mejorar la competencia
  • ¿Qué relación hay entre ir al gimnasio y ser un buen líder? La actitud de un líder ante su negocio y la forma de ver la vida es fundamental y se refleja en su toma de decisiones. Los hábitos que tengas, así…
  • Seis pasos para plantear de manera efectiva tus… Los objetivos profesionales para 2022 no tienen que ser ni muchos ni pocos, ni complejos ni simples: tienen que ser los tuyos, los que tengan sentido para tu carrera profesional…
  • ¿Cómo hacer un plan de reclutamiento? Habitualmente nos encontramos en las empresas con esta frase que los jefes de línea, o los propios directores de negocio, dirigen a los departamentos de RRHH: «Necesito a alguien para…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve