ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
3 enero

Coaching empresarial: la nueva moda corporativa

El coaching empresarial puede ser una gran herramienta en la que apoyarse para gestionar el cambio. En este artículo conocerás áreas de actuación del coaching empresarial, las principales necesidades a las que responde y un pequeño ejemplo ilustrativo.

Cada época y/o etapa por la que pasamos necesita que nos adaptemos para poder sobrevivir y vivir felizmente, para lo que podemos usar herramientas como el coaching empresarial. Es cierto que cada vez el cambio es más rápido, generamos más información al día de la que podemos procesar, hay más conocimiento, más tecnología, etc. Por todo ello, nuestra capacidad para adaptarnos debe ser también más veloz. En el pasado decían “el pez grande se come al pequeño”, hoy esta ley también ha cambiado y más bien diría que “el pez rápido se come al lento”.

Estos cambios afectan a cómo vivimos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos…y estos cambios no siempre son fáciles ya que en la mayoría de los casos nos tenemos que reinventar personal y profesionalmente. Por ello, estos últimos años ha aparecido una figura que acompaña a las personas en el proceso de reinventarse, esta figura es la del COACH.

Coaching empresarial: definición y elementos clave

Es importante definir ¿qué es? y ¿qué no es? un Coach ya que hoy en día todo el mundo es Coach y hace Coaching. Según la Escuela Europea del Coaching (EEC), el Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias, que tienen como resultado el logro de sus objetivos. Hay diferentes ramas del Coaching en función del perfil del Coachee, una de ellas es el Coaching empresarial o ejecutivo.

Las empresas no son inmunes a los cambios y por ello también deben reinventarse. Muchas empresas ya no hablan de evolución sino de revolución y/o transformación. Esta transformación requiere revisar entre otros muchos detalles, algunos elementos clave con los que trabaja el coach empresarial:

  • El propósito superior. Para definirlo debemos preguntarnos ¿Cuál es la razón de ser de mi empresa? ¿Cuál es el legado que dejaremos como organización? ¿Cómo estamos mejorando la sociedad en la que operamos?
  • El modelo de negocio. ¿En qué somos los mejores? ¿Cuáles son nuestros talentos y fortalezas? ¿Cómo nos diferenciamos de la competencia? ¿Quién es realmente nuestro cliente? ¿Qué pains estamos solucionando de nuestro cliente?
  • La cultura (valores y comportamientos). Al definir la cultura debemos tener en cuenta ¿Qué valores me definen o quiero que me definan? ¿Cómo queremos trabajar? ¿Cómo queremos comunicarnos y relacionarnos con nuestros compañeros, proveedores, clientes?
  • El plan de negocio. Tras definir los elementos anteriores debemos tener claridad de las acciones que vamos a tomar para conseguir los objetivos, manteniendo la esencia de la empresa.

Coaching empresarial: soluciones para equipos

Uno de los pains típicos que nos encontramos en las organizaciones a través de nuestra práctica de consultoría y Coaching empresarial es que los equipos se quejan de:

  • Mala comunicación
  • Baja cooperación entre equipos

Cuando se reúnen para hablar o cooperar, se quejan que las reuniones son poco efectivas, no son participativas, son altamente políticas, o son simplemente un escaparate de todo lo que va mal, o por lo contrario todo el mundo está callado ante el monólogo del jefe, y se hace “lo que el jefe dice”. Esto no conduce al éxito…

¿Qué nos hace falta? Ayudaría que los líderes tuvieran herramientas para la gestión de estas reuniones, para guiar el proceso hacia una resolución co-creada de forma participativa, donde todos pueden contribuir, expresar sus preocupaciones y así sentirse co-propietarios de la solucion.

Un ejemplo aislado que nos hace reflexionar es Bridgewater.com y su idea de “transparencia radical” que a ellos les ha funcionado muy bien. De esta posición extrema podemos observar que lo importante para Bridgewater es la búsqueda de la verdad en toda comunicación, interpretando que desde esta verdad podemos crear aún más valor. Y claro está, este proceso tan brutal debe de ser gestionado emocionalmente, cuales son las herramientas o acuerdos internos que nos pueden permitir tal transparencia… Para conseguir las condiciones en las que esto ocurra de forma constructiva y sana, el coaching empresarial ha de estar presente en el proceso.

Los mejores líderes empresariales lo tienen claro, el Coaching empresarial o ejecutivo es clave y nos puede ayudar a transformar nuestras empresas para definir y conseguir los objetivos que queremos. Y quién sabe, si contratamos al coach empresarial adecuado, podemos conseguirlo con optimismo, positivismo y felicidad.

Fuente: https://www.icemd.com/

Publicado en ASAP Calidad de Servicio Coaching empresarial Economía Empleados Empleo Estrategias Gerencia Innovación Legal Líder Medios Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en asap Equipo Liderazgo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Coaching empresarial: la nueva moda corporativa
  • Consejos e impacto del COVID-19: sólo el 16% tenía… El apoyo a la alta dirección para reaccionar ante la crisis y el reto estratégico, son las dos grandes líneas de actuación prioritarias que tienen los consejos en este momento.…
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor… Llega un momento en que para que tu empresa siga avanzando y alcance los resultados que buscas, es casi imprescindible buscar la ayuda de un consultor empresarial.  Porque por muy puesto…
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una… Los perfiles IT son difíciles de encontrar y de entrevistar. Más allá de las las preguntas y de los test más clásicos, hoy en existen técnicas de selección capaces de…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve