ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
22 noviembre

Claves para vender online esta Navidad

Saber aprovechar temporadas clave para los consumidores a lo largo del año juega un papel crucial en este sector del retail, que aunque en la actualidad se desarrolla de manera gradual en nuestro país, figura para ser uno de los más prolíficos a nivel global en los próximos 10 años.

Navidad online vs offline

En la temporada navideña el comercio tradicional aún domina el sector retail; las tiendas departamentales y los supermercados encabezan la lista de los sitios predilectos para realizar adquisiciones. A pesar de lo anterior, este 2018 mostró un cambio en las actitudes de los consumidores con respecto al volumen de internet en las compras de la época.

Los datos de nuestro último estudio de intenciones para la temporada navideña corroboran que 41.8 por ciento de los consumidores tiene la intención de realizar sus compras en línea. Esto representa 185 por ciento más que en 2017. Aunado a esto, 55 por ciento de ellos utiliza este medio para investigar antes de comprar, independientemente de si realiza la compra online o en establecimientos físicos.

Si esta es la tendencia que observaremos en los próximos años, valdrá la pena apostarle más a este sector en el largo plazo, considerando los factores que ayudan a optimizar la experiencia de compra de los consumidores.

Factores a tener en cuenta

Según los resultados de este mismo estudio, los dos factores que atraen a los consumidores a realizar sus compras navideñas en línea son la comodidad –poder comparar precios y comprar en diferentes tiendas a cualquier hora y en cualquier lugar, contar con opciones de entrega diversas  y evitar el tráfico y las multitudes en tiendas– y la accesibilidad –contar con promociones atractivas como códigos de descuento, rebajas, envíos gratuitos y meses sin intereses, así como tener la opción de utilizar diferentes métodos de pago.

Otro hallazgo que cabe destacar del estudio son las fechas en que los consumidores deciden realizar la mayoría de sus compras navideñas: La mayoría (45 por ciento) afirma que las realiza durante la primera quincena de diciembre, seguido por el 24.5 por ciento, que las realiza durante la última quincena de noviembre.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/

Publicado en ASAP Empleados Empleo Empresas Estrategias Motivación Recursos Humanos TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Navidad Negocios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Claves para vender online esta Navidad
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad… Por ejemplo, las ofertas de empleo como dependiente han disminuido un apabullante 71% con respecto a las Navidades de 2019 Está claro que las Navidades de este año van a…
  • Primer trimestre, periodo clave para lograr buenas… Es importante entender tiempos que suelen presentarse, pues las tendencias varían a lo largo del año y la demanda facilita o dificulta la contratación por temporadas. Estamos en los primeros…
  • Cómo la tecnología facilita la selección de personal… La crisis epidemiológica producida por la propagación del COVID-19 posicionó a las empresas frente a un nuevo escenario. Le exigió ajustar sus operaciones, según el rubro y sector en el…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve