ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
22 noviembre

Claves para hacer marketing navideño

Ya inició la temporada navideña. Los centros comerciales y tiendas departamentales están cubiertos de gigantes árboles decorados con esferas y series de miles de lucecitas. Los pabellones se engalanan con bellas nochebuenas, y los colores rojo y verde han acaparado el paisaje. Diciembre es una época de dar y reunirse con la familia y los amigos; pero también de aguinaldos, regalos y compromisos.

En la mayoría de los negocios, los últimos meses del año son los que más ventas generan. ¿A qué se debe? Por un lado, a que el ánimo para comprar y los recursos económicos de los consumidores aumentan en esta época; y por otro, las empresas intensifican sus acciones de marketing y campañas publicitarias para conquistar nuevos clientes y retener a los actuales. 

Cualquier empresario debe saber aprovechar la emotividad y el flujo de dinero que producen estas fechas, ya sea para lanzar un producto o para reforzar el posicionamiento de la marca. Por eso, te compartimos algunas estrategias de mercadotecnia efectivas y de bajo costo que te ayudarán a hacer que tus clientes se sientan especiales y sean leales a tu empresa:

Crea un ambiente navideño

Lo más importante es emocionar a los consumidores con el espíritu de la Navidad. Adapta tu decoración, e incluso, la imagen de tu marca (como tu logo o tu eslogan) a los temas y personajes típicos de la temporada. Una buena opción es agregar algún olor característico a tus tiendas o sucursales, como a pino o heno, o poner en los uniformes de tus empleados un distintivo o tal vez cambiarlos de color a rojo o verde. También, te recomendamos adornar tu oficina con un árbol navideño y con luces: aumentará la motivación de tus empleados y encantará a tus clientes.    

Entrega regalos especiales

Elabora pequeñas cajas o bolsas decoradas en las que incluyas artículos como jabones, dulces y chocolates, o muestras de tus productos; así, podrás dar a conocer tu oferta de una manera personalizada. Es necesario que delimites fechas y condiciones para dar estos obsequios y que se las hagas saber a tus clientes, sin embargo te recomendamos que se los entregues a todos tus compradores. Dependiendo del giro de tu negocio, te conviene ofrecer regalos para diferentes tipos de personas como, por ejemplo, uno para mujeres, niños, hombres, entre otros.

Dentro del paquete incluye una nota (donde puedes poner el nombre de la persona) agradeciendo su compra e invitándolo a visitarte nuevamente, con frases como “tú eres parte de nosotros”o «felices fiestas te desea…», así como la posibilidad de envolver sus regalos con motivos navideños.   

Ofrece descuentos y promociones

Aunque en esta temporada los consumidores buscan gastar, siempre serán seducidos por los descuentos y las ofertas que les ayuden a ahorrar y les proporcionen un valor extra. Además de disminuir tus precios, puedes dar cupones de descuento para su siguiente compra o hacer intercambios con otras empresas de diferentes sectores y brindarles a tus clientes promociones para consumir con ellos, y viceversa.

Ojo: Es importante que permitas modalidades de pago diferentes y ofrecer, por ejemplo, meses sin intereses o compras online. Siempre agradecerán que les facilites la compra.

Haz responsabilidad social

Durante esta época, la gente está más dispuesta a dar dinero a obras de caridad y las empresas que realizan algún tipo de labor social tienen muy buena imagen. Dona parte de tus ganancias a una fundación de tu elección y hazlo saber a tus clientes, invitándolos a hacer contribuciones en tu mostrador o tienda online.

Asimismo, puedes recolectar objetos como ropa y juguetes y hacer descuentos especiales a los consumidores que contribuyan con mercancía. Recuerda que es un “tiempo para dar” y que las personas están muy conscientes de esto y les gusta que pongas tu granito de arena. 

Motiva a tus empleados

El marketing directo, es decir, el cara a cara, es el más efectivo para esta temporada, por lo que lo primordial para que tus clientes se sientan especiales es entregarles el mejor servicio posible. Para esto, es necesario que tu equipo esté capacitado y se sienta motivado a dar siempre un buen servicio. Diseña un plan de incentivos y bonos, días de descanso o alguna comida navideña que los impulsen a trabajar mejor.

Finalmente, haz que todos tus empleados sientan el espíritu de la época y que siempre se despidan de los compradores con una sonrisa y un “felices fiestas”.

Aprovecha el marketing online

Ésta es una de las mejores estrategias y de menor costo. Puedes mandar un newslettera tus clientes con las promociones del mes, tips de regalos para sus familiares y amigos, así como agradecimientos por sus compras y su lealtad a lo largo del año. También, envía un mail o una postal electrónica a tus proveedores, socios y colaboradores deseándoles felices fiestas.

No olvides usar tus redes sociales para promoverte y estar cerca de los consumidores en estos días

Cómo hacer una campaña emocional

Existen algunas recomendaciones que, según los expertos, pueden ayudarte a perfeccionar tu estrategia durante estas fiestas de fin de año y aprovechar el poder de las emociones para consolidar tu marca. Pon atención:

– Lo primero es determinar  tanto la personalidad, como las necesidades y deseos de tus potenciales clientes, para saber con quién tratarás y cómo debes hacerlo.
– Luego, haz una lista con aquellas emociones que tus clientes podrían relacionar con tu marca. Utilízalas y poténcialas en todos tus productos publicitarios. 
– El paso siguiente es determinar cuáles son tus objetivos, qué es lo que buscas con tu campaña: ¿más compradores? o ¿posicionar tu marca en el mercado? Ello te permitirá idear una estrategia de comunicación utilizando una serie de palabras acorde con las emociones elegidas.

Existen muchas marcas que a lo largo de los años han sabido aprovechar el marketing emocional navideño para vender más y consolidar su presencia en el mercado. Por ejemplo, la famosa cadena de cafeterías Starbucks decora sus tiendas, cambia el diseño de sus vasos y empaques y ofrece productos sólo de temporada como su bebida «Toffee Nut Latte» con la intención de crear una experiencia única para sus clientes.

Y tú, ¿qué campaña de marketing navideño recuerdas?

Fuente: https://www.entrepreneur.com/

Publicado en ASAP Calidad de Servicio Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Eventos Gerencia Innovación Legal Marketing Digital Medios Motivación Redes Sociales Sin categoría Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Marketing Navidad

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Claves para hacer marketing navideño
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad… Por ejemplo, las ofertas de empleo como dependiente han disminuido un apabullante 71% con respecto a las Navidades de 2019 Está claro que las Navidades de este año van a…
  • Primer trimestre, periodo clave para lograr buenas… Es importante entender tiempos que suelen presentarse, pues las tendencias varían a lo largo del año y la demanda facilita o dificulta la contratación por temporadas. Estamos en los primeros…
  • Este modelo de liderazgo pone al equipo por encima del jefe El mundo es de los astutos, asegura Israel García, fundador de Gallantdale, una marca de confección y comercialización de uniformes de alta gama, con 25 unidades (17 de ellas son franquicias).…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve