ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
10 septiembre

Cinco herramientas para llevar el bienestar laboral a las casas

Luego de cinco meses de trabajo remoto las empresas han logrado incorporar estrategias que hagan exitosa la modalidad tanto para la compañía como para los empleados, pero todavía un 47% de las firmas tiene limitaciones, especialmente en temas de bienestar laboral.

Uno de los retos a los que se han enfrentado las empresas en los últimos meses ha sido «trasladar» las operaciones de las oficinas a las casas mientras se mantiene la productividad de la compañía. 

A pesar de que antes de la pandemia solo el 5% de las empresas tenía prácticas de teletrabajo o trabajo en casa, hoy más del 80% de las personas trabajan desde sus hogares. 

De acuerdo con la compañía dedicada a consultoría estratégica y servicios profesionales de tecnología Everis, el 47% de las empresas en el país ha reportado limitaciones en la implementación de estrategias de cultura organizacional y bienestar laboral y llevarlas a las casas. 

En este sentido, si bien en temas de productividad, de tecnología y de liderazgo han ido mejorando con el paso de los meses, los obstáculos siguen apareciendo en el bienestar de los empleados.

Por eso, Everis comparte algunas claves para mejorar los aspectos de cultura organizacional y bienestar de los colaboradores en la distancia: 

  1. Facilitar herramientas: Identificar aquellas herramientas o prácticas que facilitan la operación de los colaboradores. Esto puede ser desde las herramientas físicas hasta otro tipo de necesidades como aquellos que tienen hijos o que tienen que cuidar a familiares de avanzada edad o con enfermos.
  2. Comprometerse con el colaborador: Conocer la forma en que se identifican y se comprometen los empleados con su organización, esto permitirá entender mejor cómo está la imagen de su empresa de la voz de los empleados. 
  3. Identificar fortalezas y debilidades: Identificar las fortalezas y las debilidades de los colaboradores de las distintas áreas y usarlas para mejorar el esquema de trabajo en casa.
  4. Tener en cuenta los momentos críticos: Si hay alguna situación de difícil trato, es mejor identificar y tratar de encontrar soluciones que no afecten a la compañía. La comunicación será fundamental en este aspecto ya que no hay posibilidad de un encuentro físico. 
  5. Identificar a quiénes dar valor: Identificar impulsores de valor de la compañía para así poder definir cómo mejorar lo que se hace actualmente y determinar fortalezas.

Fuente: https://www.dinero.com/

Publicado en ASAP Beneficios Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Migración Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría Talento Talento Humano Teletrabajo Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cinco herramientas para llevar el bienestar laboral a las casas
  • 6 claves para seguir funcionado en teletrabajo Las organizaciones estaban acostumbradas a permitir el teletrabajo en ciertas áreas, no en todas, y daban acceso remoto solo a ciertos perfiles de usuarios. Si bien en países como Estados…
  • Cómo manejar al personal durante la transición… Pese a que el 35% de los ejecutivos asegura que la vuelta a la normalidad tomará de entre 6 a 12 meses, según una encuesta de Impactos financieros del COVID-19…
  • Qué es el salario emocional y por qué es más… Aquellas ganancias no financieras que obtienen los empleados en una empresa pueden cambiar la percepción de la misma y de su propio empleo. Muchas veces son estas las que determinan…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Ocúpate, no te preocupes. Estrategias 2023
  • Le contamos por qué somos líderes en el Mercado de Administración de Personal Temporal
  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve