ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
9 septiembre

¿Buscando empleo? 4 tipos de reclutadores que debes conocer

La ciencia del individuo para encontrar al candidato perfecto


Para muchos de nosotros el gran obstáculo para lograr el trabajo que queremos se encuentra en la oficina de Recursos Humanos y se llama reclutador, sin embargo, la persona que recibe nuestro Currículum y decide si nos da el empleo, no siempre tiene el mismo perfil.

Conoce los 4 tipos de reclutadores más comunes en el proceso de selección, cómo identificarlos y qué esperar de ellos durante el proceso de reclutamiento.

1. Reclutador  Corporativo. Un reclutador típico de medianas y grandes espresas. Se trata de empleados de la compañía misma, que forman parte del departamento de Recursos Humanos y cuya función es proveer candidatos para cubrir las vacantes disponibles.

¿Qué busca? Para este tipo de reclutador lo más importante es que el aspirante cubra al 100% el perfil, de lo contrario trabajarán en balde cuando el jefe del departamento rechace su propuesta. Si no cumples con la mayoría de los requisitos de una empresa con un proceso sólido de reclutamiento, es muy posible que seas descartado de inmediato.

Lo que debes saber La decisión de contratarte no depende de ellos, en general son un primer filtro para presentar opciones potenciales al encargado del área, quien más adelante seleccionará al candidato que más se ajuste a sus necesidades.

2. Reclutador Externo/ Agencia de Reclutamiento  Cuando la empresa no tiene un departamento de Recursos Humanos o requiere puestos específicos puede contratar los servicios de una agencia de reclutamiento. Su trabajo es cubrir vacantes diversas a un gran número de empresas.

¿Qué busca? Su principal preocupación es satisfacer a la empresa y ofrecerle candidatos seguros, que duren en la organización y cumplan los requerimientos de la empresa.

Lo que debes saber. Como este tipo de reclutadores no forman parte de la empresa, de entrada no nos estamos aproximando a la empresa en sí, sino a un intermediario, que será más rígido en su proceso, porque está prestando un servicio externo. No tendrá la sensibilidad de un reclutador corporativo, que conoce la empresa, los departamentos y las dinámicas de trabajo.

3. HeadHunter. También llamado “cazatalentos”. Se trata de un profesional de selección de personal que no necesariamente trabaja para una empresa. Lo más común es que trabajen de forma independiente o en una empresa de Selección de Talento.

¿Qué busca? Su trabajo en reclutar a candidatos top, es decir, no cubre vacantes genéricas como vendedor, administrador, auxiliar, etc. Busca a un candidato especializado. Su misión es encontrar justamente lo que la empresa empleadora necesita.

Lo que debes saber Los headhunters se enfocan en buscar candidatos para cubrir puestos de alto nivel, y los buscan en diversos medios: bolsas de empleo de alto perfil, redes sociales e incluso en otras empresas. Esa es una buena razón para cuidar tu imagen en Redes Sociales y conservar buenas referencias laborales, nunca sabes cuándo puede haber un headhunter en busca de alguien como tú.

4. Jefe de Departamento. De acuerdo con la Secretaría de Economía, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) generan 7 de cada 10 empleos formales en el país. Es probable que una empresa de este tipo no cuente con área de Recursos Humanos establecida y los procesos de reclutamiento no sean realizados por el mismo jefe de departamento o el dueño mismo.

¿Qué busca? Si el reclutador es el jefe del área donde se encuentra la vacante buscará un candidato con quien haga “click”, es decir ya sabe qué tipo de habilidades necesita y qué personalidad le atrae en un candidato. Por supuesto conoce las funciones del puesto, por lo tanto es más sencillo que comunique toda la información que el candidato quiere saber.

Lo que debes saber Es evidente que un jefe de área No es un reclutador, es posible que tenga mucha intuición para elegir personal, pero también cabe la posibilidad de que no lleve a cabo las mejores prácticas. Sin embargo, algo positivo es que hay menos filtros que superar, si le gustas a él o ella tienes posibilidades de obtener el empleo. Una entrevista con tu posible jefe también te permite hacerte una idea de con quién trabajarás y en qué escenario.

Muchos candidatos se preguntan ¿por qué envío mis datos y no recibo respuesta? ¿por qué me entrevistan y luego no me llaman?

La razón es muy simple: el reclutador no trabaja para el candidato, trabaja para la empresa.

Su misión no es encontrarle trabajo a las personas, sino encontrar al candidato que más le convenga a la compañía. Cuando entendemos esto podemos dejar de acumular rencor hacia el reclutador, y mejor emplear nuestras energías en buscar las vacantes más apropiadas a nuestro perfil.

 

Fuente:

http://blog.occeducacion.com/blog/bid/233789/7-consejos-para-impactar-al-reclutador

 

Publicado en Candidatos Empleo Recursos Humanos

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Buscando empleo? 4 tipos de reclutadores que debes conocer
  • 5 errores que debes evitar si estás buscando empleo Si te encuentras en pleno proceso de buscar empleo y no sabes cómo lograrlo, debes saber que existen una serie de errores que la mayoría de personas cometen al buscar trabajo y…
  • Ventajas de las entrevistas laborales online La tecnología ha facilitado a los departamentos de Recursos Humanos, el proceso de reclutamiento. Actualmente, por las distintas coyunturas, disponibilidad, accesibilidad y ahorro de tiempo, las empresas vienen adaptando sus…
  • 5 malas prácticas de reclutamiento de personal que… La labor del personal de recursos humanos a la hora tanto de captar como de retener el talento no es sencilla, pero se trata de una de las bases fundamentales del…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura organizacional de las empresas

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve