ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
12 agosto

Atracción, Retención y Desarrollo del Talento: la Importancia de la Experiencia del Candidato

Hoy en día, hay una creciente tendencia en las empresas basada en la búsqueda del talento y personal cualificado por encima de cualquier otra cosa. Ya decía Bill Gates, fundador de Microsoft, hace algunos años que, si 20 personas concretas dejaran Microsoft, la empresa quebraría. Pero ¿por qué es tan importante la identificación, investigación y elección del talento? El talento es un valor diferenciador en cualquier empresa que hace que la competencia entre compañías esté directamente relacionada con la capacidad que tienen para atraer, retener e impulsar el talento. De ahí a que actualmente nos encontramos en una situación denominada “guerra de talentos”.

Cada vez son más los perfiles y los profesionales demandados por las empresas que, a menudo, tardan varios meses en identificar y contratar el talento adecuado. Esto, se acaba convirtiendo en un obstáculo para el crecimiento de las compañías debido a la lentitud que se experimenta en los procesos de selección, pero, no sólo es un obstáculo para las empresas, sino que también lo es para los candidatos. Según un estudio realizado por Meteojob, la plataforma de búsqueda de empleo líder en Francia, el 65% de los candidatos tienen una imagen más negativa de las empresas después de los procesos de selección.

Existen innumerables ejemplos de empresas que invierten grandes cantidades de dinero para tener una sección dentro de su página web para encontrar nuevo talento, pero que ni siquiera responden a las solicitudes recibidas, o responden a través de un correo electrónico estándar pasados varios meses. Esto es un grave error ya que, aunque la empresa se haya esforzado en atraer el talento adecuado a través de su web o de colgar una oferta de trabajo muy bien elaborada, los candidatos seguirán teniendo una mala imagen de la empresa si no se sienten valorados por la misma. Es fundamental, por lo tanto, establecer un proceso de contratación que permita evaluar las diferentes aptitudes de los candidatos, al mismo tiempo que se les proporciona una grata experiencia.

Hay que tener en cuenta que los candidatos con un perfil más demandado se vuelven más exigentes y tienen más poder a la hora de elegir. Aunque naturalmente las empresas deben seguir siendo selectivas, hoy en día, deben atraer a los candidatos destacando las ventajas que ofrecen a sus empleados: calidad de vida en el trabajo, perspectiva de progreso dentro de la empresa, formación complementaria, facilidades para compatibilidad la vida personal con la profesional etc. Es decir, las empresas deben mejorar su marca de empleador sin olvidar la importancia de la experiencia de los aspirantes. Definimos la experiencia del candidato como los procesos por los que los postulantes van pasando desde que contactan con la empresa hasta que son contratados o descalificados para el puesto en cuestión. Es decir, no se limita únicamente a la entrevista de trabajo, es más complejo que eso ya que la percepción del candidato sobre la empresa puede cambiar no sólo durante la entrevista.

Tenemos la suerte de que, actualmente, existen muchas herramientas y tecnologías que ayudan a las empresas a mejorar los procesos de selección y a hacerlos más efectivos, como es HRmatch, una herramienta lanzada recientemente por CleverConnect. Esta herramienta puntúa automáticamente los currículums en función de la vacante de trabajo y establece rutas de aplicación personalizadas basadas en perfiles. Con ello, HRmatch se plantea como una solución para las empresas o departamentos de recursos humanos, para que se de prioridad a las personas que tengan un perfil acorde al puesto de trabajo y no perder así los grandes talentos que están optando para esa posición, y que, más que probablemente no permanecerán mucho tiempo en el mercado.

También, la video entrevista es una excelente herramienta para que los contratantes descubran la personalidad y las competencias de los candidatos, y para los propios aspirantes ya que pueden proyectarse más allá de su currículum. Es decir, el video aporta valor a ambas partes.

En este caso, Visiotalent es una solución de entrevista en vídeo diferido que está revolucionando el sector de los recursos humanos, con presencia en España, Francia, Italia y Benelux, gracias a su manera de transformar la experiencia de los candidatos y al valor añadido que les supone a los profesionales, ya que les permite conocer más en profundidad a los candidatos. La entrevista en vídeo diferido es una etapa de la contratación en la que el candidato responde en vídeo, a través de su webcam o smartphone, a unas preguntas previamente definidas por el contratante.

Pero ¿qué tipo de ventajas tiene para los candidatos la entrevista en vídeo diferido frente a la de vídeo en directo? La entrevista en vídeo diferida permite al candidato responder a las preguntas cuando esté libre, sin tener que encontrar una franja horaria común con el contratante. La libertad que tiene el candidato a la hora de poder hacer la entrevista de trabajo cuando él pueda, y no limitarse a los horarios de las empresas, es un factor más a la hora de proporcionarle un valor añadido a su experiencia. De hecho, el 91% de los candidatos que han hecho una entrevista en video diferido tienen una imagen positiva o muy positiva de este tipo de proceso.

Por lo tanto, las ventajas que tiene utilizar un método de selección que, a los candidatos, les dé la oportunidad de presentarse más allá de su currículum son múltiples porque permite hacer el proceso más humano, evita viajes innecesarios y se puede realizar la entrevista cuando mejor les convenga. Éstas, son algunas de las cosas que le proporcionará valor añadido a la experiencia de los candidatos. Pero, sobre todo, el tener la oportunidad real de descubrir la empresa y la primera toma de contacto con la misma, hace que sea tan importante cuidar la experiencia de los solicitantes, porque será la manera de demostrar la cultura empresarial, la mejor carta de presentación que una empresa puede tener, y, por lo tanto, el mejor imán para atraer el talento.

Fuente: https://www.observatoriorh.com/

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Atracción, Retención y Desarrollo del Talento: la Importancia de la Experiencia del Candidato
  • 7 ventajas del outsourcing de selección personal Cada vez hay más empresas que optan por delegar determinados procesos y tareas a proveedores más especializados. Una estrategia que les permite focalizarse en su actividades principales y que es…
  • Qué es el Inbound Recruitment y cómo implementarlo Los procesos de selección han evolucionado con el cambio de mentalidad de los empleados. Las nuevas tecnologías, la posibilidad de estar conectados 24/7 y las redes sociales han desplazado las…
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una… Los perfiles IT son difíciles de encontrar y de entrevistar. Más allá de las las preguntas y de los test más clásicos, hoy en existen técnicas de selección capaces de…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve