ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
6 junio

Así la falta de descanso y de diversión desestabilizan tu vida personal y laboral

Reducir el tiempo de diversión y de descanso son dos factores que ponen en riesgo la estabilidad de la vida personal y laboral de los individuos, por lo que es necesario equilibrar todos los aspectos, alertó este martes la psicóloga Johana Karla Longines.

La coordinadora de Psicología de la Universidad del Valle de México campus Texcoco explicó que el actual ritmo de vida está invadiendo el tiempo de descanso de las personas, quienes pueden tener afectaciones en su salud y sus relaciones familiares, reseñó la agencia de noticias EFE.

“Evidentemente, esto merma la relación con la familia. Un domingo familiar deja de serlo cuando se llevan la computadora portátil o la tableta electrónica, el celular. La tecnología es muy benéfica, pero de pronto se convierte en nuestro propio enemigo”, indicó en un comunicado.

Jesús Uribe Prado, doctor en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo a Efe que al menos 40 % de la población está enferma por estrés relacionado con su trabajo.

El 75 % de los trabajadores mexicanos padecen “burnout” o estrés laboral, lo que coloca al país en primer lugar a nivel mundial en esta categoría, seguido por China, con el 73 %, y Estados Unidos, con el 59 %, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tanto, se estima que el estrés laboral provoca el 25 % de los 75.000 infartos al año registrados en México, además de migrañas, dolores articulares de espalda, fatiga mental, ansiedad, problemas de sueño y trastornos gastrointestinales, entre otros.

Longines dijo que para encontrar un balance vida-trabajo lo más importante es identificar con claridad los tiempos y espacios que corresponden a cada una de las áreas de la vida.

“Es complicado no llevarnos trabajo a nuestra casa, quedarnos más tiempo o llegar más temprano a la oficina; sin embargo, todo ello nos cobra factura en casa o viceversa”, señaló.

La especialista propone cinco pasos para encontrar este balance: la administración del tiempo, la concentración, el liderazgo, tiempo para uno mismo y dejar el trabajo en el trabajo.

“Creo que este último punto es la parte medular de todo. Dejar el trabajo en la oficina no significa deslindarse al 100 % de la empresa, pero hay ciertas actividades para realizar en casa”, concluyó.

Fuente: http://si-venezuela.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Empleados Empleo Empresas Entrevista Estrategias Innovación Motivación Salud Salud Laboral Talento Talento Humano TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Estrés

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Así la falta de descanso y de diversión desestabilizan tu vida personal y laboral
  • Así la falta de descanso y de diversión… Reducir el tiempo de diversión y de descanso son dos factores que ponen en riesgo la estabilidad de la vida personal y laboral de los individuos, por lo que es necesario equilibrar…
  • Consejos para cuidar tu salud en el trabajo El trabajo es una de las actividades humanas indispensables en la vida; sin embargo, caer en el exceso y en la acumulación de obligaciones laborales repercute directamente en la salud…
  • Por qué enviar correos electrónicos de trabajo… En el bus, en el metro, hasta en el carro: en el viaje entre la casa y la oficina, muchos aprovechan para leer y enviar correos pendientes relacionados con el…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura organizacional de las empresas

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve