ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
17 mayo

7 fundadores despedidos de sus empresas

Conoce el caso y las lecciones de estos empresarios que fueron destituidos como CEOs de las compañías que crearon.

Uno de los grandes atractivos de emprender es que tú te conviertes en tu propio jefe. Pero en la realidad, especialmente cuando la empresa es exitosa, raramente trabajas para ti mismo. Tu jefe es los miembros de la junta directiva, los accionistas, los inversores y en ocasiones tu co-fundador.

Echamos un vistazo a otros fundadores que fueron destituidos de la empresa que ayudaron a crear. Desde el ‘asalto’ de poder de Steve Jobs hasta el dramático email del fundador de Groupon, Andrew Mason, te compartimos las lecciones de estos emprendedores:

1. George Zimmer, fundador de Men’s Wearhouse

El fundador y rostro público del retailer para hombres, Men’s Wearhouse, fue abruptamente despedido con poca explicación pública, provocando la caída de las acciones de la empresa.

Zimmer, quien fundó la compañía en 1973, respondió a las noticias diciendo que había expresado sus preocupaciones a la junta directiva acerca del rumbo que estaba tomando la empresa. “La junta ha elegido, inapropiadamente, silenciar mis preocupaciones eliminándome como director ejecutivo”, dijo.

  • Lección: La comunicación es crucial. Sé transparente con tu equipo y el público acerca de los cambios planeados que cambiarán las operaciones del negocio.

2. Rob Kalin, fundador de Etsy

El joven fundador de Etsy, el mercado online de productos hechos a mano y vintage, que inició la empresa desde su departamento en Brooklyn en 2005, cayó dos veces. Se degradó a sí mismo de director ejecutivo a director creativo en 2008 después de tensiones generadas por su falta de habilidades administrativas. Después recobró el título, sólo para pasar las riendas en 2011 al hasta entonces director de tecnología, Chad Dickerson.

  • Lección: Muchos emprendedores tienen ideas creativas pero no tienen lo necesario para liderar una empresa. Conoce tus fortalezas.
 

3. Andrew Mason, fundador de Groupon

La dramática despedida de Mason del sitio de ofertas diarias Groupon ocupó los titulares hace unos años cuando envió a sus empleados un email que decía: “Fui despedido hoy. Si se preguntan por qué, es porque no han estado prestando atención”.

Mason fundó Groupon en 2008, pero después del éxito inicial, la empresa se desplomó. Sus acciones pasaron de USD$20 en 2011 a USD$4.53 cuando se fue. Las controversiales técnicas de contabilidad de Mason y problemas en publicidad fueron parte de la debacle de la empresa.

  • Lección: Reconoce tus errores. Mason admitió equivocarse y aparentemente no tenía capacidad para dirigir la empresa. “Los eventos del año y medio pasado hablan por sí mismos”, escribió Mason en el famoso correo. “Como CEO soy responsable”.

4. David Neeleman, fundador de JetBlue

La junta directiva de JetBlue dimitió a Neeleman del rol de CEO en 2007, unos meses después de que su reputación en servicio al cliente se vio afectada por una racha de publicidad negativa cuando los pasajeros se quedaron varados por horas.

David Barger, quien había sido presidente de la aerolínea de bajo costo desde su fundación en 1998, tomó el cargo de CEO en una movida que Neeleman apoyó. Se mantuvo como presidente de la empresa.

  • Lección: Prepárate para responder a una crisis en la empresa y renunciar de ser necesario. Los accionistas respetaban las contribuciones de Neeleman pero querían un cambio. Neeleman reconoció que era tiempo de apartarse con gracia.

5. Jerry Yang, cofundador de Yahoo

Yahoo fue pionero en los motores de búsqueda de internet a finales de la década de 1990, pero batalló por mantenerse relevante frente a gigantes como Google y Facebook. Fue en este clima y en medio de una crítica por rechazar una oferta de compra de Microsoft por USD$47,500 millones que la junta despidió a Yang como CEO en 2008. Yang inició la empresa en 1995 y permaneció involucrado hasta separarse por completo en 2012.

  • Lección: No te duermas en tus laureles; comprométete a renovarte constantemente.

6. Mike Lazaridis, fundador de Research In Motion

Pionero en la tecnología smartphone, Lazardis inició Research In Motion, el fabricante de BlackBerry en 1984. Pero renunció al rol de CEO en 2012. Había rumores de que su “retiro” se debía a las presiones de los accionistas y dejó la empresa por completo a principios de este año, después del lanzamiento del BlackBerry 10, un smartphone que la empresa esperaba compitiera con el iPhone. 

  • Lección: Reconoce cuando es tiempo de seguir adelante.

7. Steve Jobs, cofundador de Apple

El icónico hombre de Apple no siempre fue el rostro de la empresa que cofundó en 1976. Jobs fue forzado a dejar Apple en 1985 después de una pelea con la junta directiva. Regresó en 1996 para servir como CEO interino cuando la compañía estaba batallando. Jobs se convirtió en CEO permanente en 1997, después de que Apple compró NeXT, la empresa que fundó cuando estuvo fuera de Apple.

  • Lección: No dejes que el ego se ponga en el camino de dirigir una empresa exitosa.  

Fuente: https://www.entrepreneur.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Coaching empresarial Economía Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Entrevista Estrategias Gerencia Innovación Líder Motivación Networking Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos Redes Sociales Salud Laboral Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo Venezuela

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

7 fundadores despedidos de sus empresas
  • Consejos e impacto del COVID-19: sólo el 16% tenía… El apoyo a la alta dirección para reaccionar ante la crisis y el reto estratégico, son las dos grandes líneas de actuación prioritarias que tienen los consejos en este momento.…
  • ¿Qué significa CEO, COO, CFO, CIO, CCO? Y otros… ¿Sabes cuáles son los primeros puestos que debes cubrir en tu compañía? Comenzar el proyecto de emprender es un proceso que puede parecer largo. Entre la documentación para constituir la empresa,…
  • 7 reglas para construir una gran empresa No hay forma de evitarlo. Crear una empresa o inventar una nueva línea de negocio es un trabajo duro. Requiere dedicación personal y profesional. Especialmente en las empresas en etapa inicial, era…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve