ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
11 octubre

7 conceptos que guían el mundo management

Los administradores, empresarios, emprendedores y gerentes saben que el mundo de los negocios es un ambiente de fuerte competencia y mucha complejidad. Pero es donde escogieron desenvolverse y hacer carrera. Por tal motivo, diariamente hay quienes avanzan con el fin de encontrar la fórmula más eficiente para manejar los negocios.

 

Muchos buscan en las ideas de management un diagnóstico, una mejor comprensión de los problemas que impiden que sus compañías actúen con eficacia, mientras que los líderes del pensamiento parecen más interesados en el pronóstico, en vislumbrar aquello que nos llevará, en el futuro, a ser mejores estrategas.

 

Ya sea en presente o futuro, todos apuntan a encontrar las mejores ideas de negocio. Y se sabe que una idea de negocios verdaderamente buena posee cinco cualidades: es oportuna, aborda una cuestión en boga de una manera nueva y atractiva; tiene un poder explicativo, pues revela las interrelaciones y los patrones ocultos que dan forma al fenómeno que vemos; tiene un valor pragmático, se la puede poner en práctica para producir resultados replicables; tiene un fundamento empírico sólido, se la puede experimentar en la vida real; tiene un grupo de apoyo natural, hay personas clave dispuestas a escucharla.

En el estudio elaborado por la strategy+business magazzine, altos ejecutivos del management prepararon una amplia lista de estas ideas y la sometieron a una extensa votación. Así lograron dar con una proyección de los conceptos que presidirán los negocios en los próximos años. Aquí te explicamos los 7 más destacados:
 

1. Ejecución

El éxito no depende tanto de las elecciones estratégicas como de la buena implementación. Como señalaran Lar y Bossidv v Rain Charan en su libro Execution, la cualidad más crítica de los gerentes es la capacidad de poner las ideas en acción. «Ejecución» no significa prestar atención a las cifras y a los indicadores, sino que se trata de mirar todo el proceso, encontrar pequeñas maneras de mejorar cada parte de éste en forma individual, aplicar realmente esas mejoras, monitorear los resultados para evaluar la eficacia, y luego repetir el proceso.

2. La organización que aprende

La organización que aprende es la que fue deliberadamente diseñada para alentar a sus integrantes a pensar, innovar, colaborar, hablar con franqueza, mejorar sus capacidades y asumir un compromiso personal con el futuro colectivo, y de ese modo incrementar la ventaja competitiva de la firma en el largo plazo.

Incluso los gerentes más prácticos saben que para obtener una ventaja competitiva es necesario desarrollar la capacidad de aprendizaje de la gente. Además de compartir conocimientos y habilidades, implica cultivar los hábitos personales que conducen a las personas a ser más capaces.

3. Valores corporativos

Las compañías que se preocupan por la ética, la confianza, la ciudadanía, e incluso por el significado y la espiritualidad en el lugar de trabajo, se desempeñan mejor en el mercado que las que sólo se interesan por el dinero.

4. Gestión de las relaciones con el cliente

Cultivar relaciones de largo aliento con los consumidores, y ser conscientes de sus necesidades, genera compañías altamente enfocadas, que tratan a sus clientes como a parientes. Esto sucede con Snap-on Tools, Virgin Atlantic Airways, Apple Computers, Starbucks y el equipo de béisbol de los Red Sock, de Boston.

5. Tecnología disruptiva

La innovación tecnológica altera radicalmente los mercados porque socava a las compañías existentes, que son más vulnerables porque su oferta se adapta rígidamente a las necesidades de sus clientes actuales. Los fabricantes de computadoras personales derrotaron a Digital Equipment; Wal-Mart derrotó a Sears, y la música que se baja de la Web está derrotando a la industria discográfica. En cierto modo, la idea del profesor Christensen se mantiene vigente porque consta de dos partes. Primero, una advertencia: las políticas y prácticas más valoradas, en este caso la venerada santidad de una relación exitosa con el cliente, pueden incluir la semilla de su propia destrucción. Segundo, una vía de escape: abandone su zona de comodidad y adopte una tecnología disruptiva antes de que otros lo hagan.

6. Desarrollo de liderazgo

No te conformes con designar a la gente «indicada», cuando podrías capacitar a todos tus empleados para que tomen mejores decisiones y sean mejores estrategas y, en definitiva, mejores líderes. El liderazgo es importante, no tanto por las medidas que toman los líderes, como por las que toman los demás en su nombre.

 

7. ADN oragnizacional

Los líderes pueden diseñar las estructuras de una organización ?incentivos, distribución de toma de decisiones, relaciones jerárquicas y flujos de información? y alinearlas entre sí y con los objetivos estratégicos, para inducir un alto desempeño.

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en Coaching empresarial Emprendimiento Empresas Encuesta Salarial Estrategias Innovación Laboral Líder Marketing Digital Medios Motivación Networking Redes Sociales Social Media Tendencias TipsASAP Trabajadores Venezuela

Etiquetado en Corporativo Management Organización Valores

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

7 conceptos que guían el mundo management
  • 3 cosas básicas que hace un buen líder y que desde… “Mi misión es que cada uno de ustedes se lleven dos cosas una vez terminada la sesión y que las practiquen como si fueran campeones olímpicos que rompen récords”, así…
  • ¿Cómo estimular la creatividad en tu empresa? La creatividad es fundamental para el éxito de cualquier negocio y hoy, más que nunca, es clave para la supervivencia de las empresas. Lamentablemente, la creatividad no ha estado en…
  • Consejos de Management El éxito empresarial se debe a la excelencia en la dirección estratégica de empresas. Sin embargo, muchos directores, gerentes y empresarios olvidan los principios básicos para dirigir de manera competitiva…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ¿Sabes interpretar tu nómina? Aquí tienes todo lo que necesitas saber
  • Cómo el aprendizaje personalizado mejora el desarrollo de sus empleados
  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve