ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
7 noviembre

6 tips para superar el «síndrome del lunes»

¿A quién le gusta levantarse temprano después de dos días de descanso? Seguramente son pocas las personas que levantan la mano, pues para la mayoría enfrentar los lunes resulta una dura tarea. Aunque los lunes tienen las mismas horas de cualquier otro día, normalmente se hacen más largos, pesados, monótonos y aburridos.

Levantarse con una sonrisa, mente positiva y valorando lo que se tiene puede ser una buena fórmula para hacerle frente a esta situación y no morir en el intento.

Arturo Sánchez Millán, director general de Sanmillan Global Business, considera que un aspecto clave es que las personas nunca deben perder de vista que cada día tienen la oportunidad de crecer y mejorar en algún aspecto de su vida. “Recordemos que nuestro ingreso crecerá en medida proporcional a lo que hagamos como seres humanos y profesionales”, dice.

Estas recomendaciones le ayudarán a enfrentar el primer día laboral de la semana.

Es importante visualizar el porqué de lo que se hace. Regularmente nos olvidamos de que nuestro trabajo no es un fin, sino un medio para alcanzar objetivos. También es clave ser agradecido, pues la rutina puede llevarnos a perder perspectiva y a no valorar lo que tenemos. Agradecer nos ayuda a concientizarnos de las cosas que tenemos y que nos potencian para alcanzar las que aún no.

La mejor fórmula para enfrentar el lunes laboral es tener una clara conexión con lo que se hace. El primer día de la semana debe ser como cualquier otro. Considero que este es un tema mental y que hay que voltearlo a favor de hacer las cosas bien. Es importante pensar que el trabajo es lo que nos permite crecer profesionalmente y por eso no debe convertirse en una lucha.

1| Hay situaciones más complejas.

Valorar el trabajo es una forma de entender que se es un privilegiado. Hay personas que ni siquiera tienen empleo y que su labor es levantarse a conseguirlo. Si esto no lo hace sentir feliz, al menos le ayudará a aliviar la carga.

2|Querer lo que se hace.

Si se quiere lo que se hace, el trabajo se convierte en una labor que brinda satisfacción y es más fácil entender que cualquier esfuerzo vale la pena.

3|Haga ejercicio.

Aunque hay personas a quienes no les gusta hacer ejercicio, está comprobado que hacerlo en la mañana libera hormonas que además de recargarle de energía, le ayudarán a ser feliz.

4| Póngase metas.

Trazarse objetivos diferentes a los del resto de días puede ayudar. Realizar tareas que resulten atractivas y no tediosas es una forma de superar la depresión típica del lunes.

5| Planes nocturnos.

Hacer planes para la noche también puede incentivar que el día se pase más rápido y que tenga un cierto grado de magia.

6| Duerma bien.

Descansar de forma adecuada le ayudará a levantarse con energía y vitalidad. Esto, sin duda, evita el mal humor.

Fuente: http://www.dinero.com

Publicado en Empleados Empleo Empresas Estrés laboral Laboral Motivación Noticias Recursos Humanos Salud Salud Laboral Tendencias

Etiquetado en DEscanso Estrés Laboral Lunes trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

6 tips para superar el "síndrome del lunes"
  • ¿Qué relación hay entre ir al gimnasio y ser un buen líder? La actitud de un líder ante su negocio y la forma de ver la vida es fundamental y se refleja en su toma de decisiones. Los hábitos que tengas, así…
  • De freelancer a freelancer: ¿cómo conciliar la vida… Desde la plataforma para contratación de freelancers Workana plantean siete consejos para no perder el balance entre la vida profesional y la personal. Ser freelancer te permite no perder la libertad…
  • Coaching: ¿por qué el desarrollo personal te hace… La disciplina del coaching es ideal para lograr un desarrollo personal adecuado, el cual te permitirá vivir una vida más plena. Como es evidente, una parte importante en tu devenir…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura organizacional de las empresas

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve