ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
7 noviembre

6 señales de alerta que indican que no deberías aceptar un trabajo

Muchas veces, cuando un joven busca empleo por vez primera está tan ansioso por conseguir un puesto, que no analiza adecuadamente si es el lugar adecuado para su desarrollo profesional. A continuación les compartimos seis señales de alerta que indican que tal vez no es buena idea aceptar un trabajo que en unos meses hará preguntarte: ¿en qué me metí?

 

1. Te dicen que las responsabilidades se acrecentarán, pero la paga no aumenta en la misma proporción

Si en la entrevista de trabajo te enumeran muchas más responsabilidades de las que se informaba en la descripción del puesto, presta atención. Es normal que no se detallen todos los deberes, pero si la lista crece alarmantemente puede que no corresponda a la paga que se ofrece. Analiza si esas otras actividades te ayudarán a ganar nuevas habilidades o si será tu deber atender obligaciones que deberían corresponder a otra área o persona. No te olvides de preguntarle a tu entrevistador todas las dudas que te surjan al respecto, porque son un factor de decisión importante. 

2. Falta de oportunidades de aprendizaje

Debes analizar qué tanta oportunidad de crecimiento te ofrecerá el empleo, ya sea a través de las actividades que realizarás a diario o que la empresa se preocupe por invitar a profesionales que den charlas y aconsejen a sus empleados; que ofrezcan cursos de capacitación, asesorías o incluso que propicien que sus empleados tomen cursos en otros lugares. Investiga si la empresa destina un presupuesto especial a esta área.

3. Aceptar el trabajo te llevará en la dirección equivocada

Aunque no tengas muy claro hacia dónde quieres ir profesionalmente, pueden existir señales de que el puesto no es para ti. Piensa que éste es tiempo que “gastarás” haciendo algo que no te hará feliz ni te dará la experiencia ni el aprendizaje que requieres, mientras tu competencia profesional desarrolla las habilidades que te gustaría adquirir. Realmente es una forma de perder competitividad y esta insatisfacción podría afectar tu productividad. No sería un ganar-ganar para ti ni para la compañía. 

4. Si hay un constante cambio de personal o renuncias constantes

Es difícil saberlo a primera vista, pero pueden haber algunas señales claras. Fíjate si en las bolsas de trabajo o páginas donde buscas empleo alguna vacante se anuncia constantemente o si una empresa siempre está en búsqueda de personal. Es una señal de alerta, pues la gente no se siente satisfecha con ese lugar. Otra posibilidad es que tu entrevistador mencione que es un puesto difícil de llenar o en el que hay mucha rotación. Incluso puedes hacerle preguntas directas, como: ¿A los empleados qué les gustaría cambiar de la empresa? ¿El sector ha sufrido golpes y cómo se han manejado? Dependiendo de las respuestas que recibas puedes tomar tu decisión.

5. Nadie te pregunta cuáles son tus metas a largo plazo

Si el entrevistador no se muestra interesado en tus planes a futuro y no te habla de posibilidades de crecimiento dentro de la empresa, probablemente sólo le interesa que ocupes un puesto de trabajo que no tiene mucho futuro. Cuestiona sobre la evolución y los retos que puede presentar tu puesto en el futuro para que determines si habrá crecimiento o no.

6. No hay química con el que será tu jefe directo

En las fases de entrevistas en algún punto serás entrevistado por quien será tu jefe inmediato. Asegúrate de sentir empatía y congeniar con la persona; analiza si tendrán una relación laboral fructífera. De lo contrario, puede ser tu primer enemigo en la empresa o alguien que limite tu potencial. No es necesario que sea tu mejor amigo, pero sí alguien que pueda fungir como guía y mentor, no que te ponga el pie a cada paso que des.

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en ASAP Beneficios Candidato Candidatos Empleados Empleo Empresas Entrevista Estrategias Gerencia Innovación Laboral Motivación Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos selección de personal síntesis curricular Talento Talento Humano TipsASAP

Etiquetado en Avance Creatividad Responsabilidad Señales tips trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

6 señales de alerta que indican que no deberías aceptar un trabajo
  • Las preguntas en una entrevista de trabajo que debes dominar Responder preguntas en una entrevista de trabajo no siempre es fácil. Para convencer al reclutador debes responder de forma asertiva, atractiva y seria. Te presentamos nueve preguntas en una entrevista…
  • Aumento salarial o adquirir nuevas habilidades: ¿Qué… Las personas buscan mejorar las condiciones laborales a través de un aumento de sueldo o con incentivos que pueden ser opciones de teletrabajo, flexibilidad horaria y oportunidades de aprendizaje y…
  • Las competencias profesionales, la nueva tendencia… Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve