ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
12 enero

5 tips para tener los empleados más comprometidos y envidiados del mundo

Un estudio de la empresa de recursos humanos Adecco, reveló que los trabajadores permanecen en cada puesto de trabajo una media de cuatro años y medio y el 91% de los millennials espera permanecer un máximo de tres años. 

De la misma forma, la firma asegura que el 80% de los reclutadores están más dispuestos que hace 10 años a contratar a ejecutivos que permanecen en una empresa al menos tres años, pese a que el coste de reemplazar a un empleado suele ser de entre 1,5 y 2 veces su salario anual, sin contar que la productividad de la empresa se ve afectada.

En este sentido, la empresa destaca cinco pasos importantes que las empresas deben tener en cuenta para tener empleados comprometidos:

1. Comunicarse de manera habitual con el empleado: Cada relación prospera o se hunde en función de la calidad de la comunicación. Esto no es diferente para los empleados y directores. Los resultados de la encuesta demuestran que cuando los directores se comunican diariamente con sus empleados, ya sea por teléfono, a través de internet o cara a cara, esos empleados se vuelven altamente comprometidos. Además, los empleados que se reúnen regularmente con su jefe son casi tres veces más propensos a ser promocionados que los que no lo hacen.

2. Definir las expectativas: Para conseguir tener buena comunicación es importante asegurarse de que las expectativas en ambos lados de la mesa están claras y ambas partes están comprendidas. Sin esa comprensión, las situaciones dentro de la organización pueden derivar en un problema. La falta de una expectativa entendida es la fuente de muchos enfrentamientos en las relaciones laborales, la causa de la mayoría de los conflictos y el comienzo de un problema en el desempeño organizacional.

3. Ser generoso: Si bien no siempre es el factor clave, la remuneración es un problema que entra en juego cuando los empleados piensan en permanecer o no en la empresa. Ciertamente no hay cantidad de dinero suficiente para hacer que un empleado desvinculado permanezca en la empresa, pero no siempre se trata de ofrecer mayor salario; otras fórmulas de remuneración pueden ser importantes. Así, elementos como bonus, beneficios y bienestar, contribuyen a la lealtad de los empleados a una organización. 

4. Invertir tu tiempo: Para muchos trabajadores, la sensación de que están haciendo progresos en sus carreras es un gran factor para mantenerse en una empresa. De hecho, el informe afirma que si los empleados sienten que han dejado de crecer en su puesto de trabajo, empezarán a buscar otro empleo. De manera que si sienten que sus carreras se han estancado, es mucho más probable que se vayan. Por lo tanto, corresponde a las empresas proporcionar una trayectoria clara para los empleados en sus carreras laborales. Una manera de hacer esto es que las discusiones de trayectoria profesional sean una parte regular de las reuniones y que se hagan revisiones sobre el rendimiento. Estas discusiones permiten a los jefes descubrir dónde están los intereses de los empleados y dónde sus fortalezas para poder ser canalizadas y alcanzar una mayor eficacia y productividad, mientras que a los empleados se les hace saber que están haciendo una contribución significativa a la organización. De esta manera se consigue que quieran permanecer más tiempo en la empresa.

5. Priorizar la felicidad del empleado: Si bien alguna vez se ha considerado «irrelevante», la felicidad de los empleados es, en la actualidad, un indicador clave de la satisfacción laboral de los equipos. El 62% de los empleados afirma que los programas de bienestar son un punto importante cuando se busca un nuevo empleo. Al mismo tiempo, el 30% de los empleados cita el equilibrio entre el trabajo y la vida personal (conciliación) como el aspecto que más contribuye a su lealtad hacia la empresa. 5 #RotaciónLaboral Así, aunque puede sonar como un tema poco importante para muchos ejecutivos, el hecho es que invertir en la felicidad de sus empleados afectará de manera positiva en el compromiso, la productividad y, lo que es más importante, en la retención del talento.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com

Publicado en ASAP Candidato Empleados Empleo Empresas Estrategias Laboral Motivación Recursos Humanos Talento Talento Humano Trabajadores Trabajo

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

5 tips para tener los empleados más comprometidos y envidiados del mundo
  • Recomendaciones para mejorar la cultura… Aquí destacamos una serie de acciones que las empresas pueden poner en marcha para mejorar su cultura organizacional. 67 por ciento de los directores ejecutivos a nivel global predicen que…
  • ¿Qué beneficios debe ofrecer una empresa para atraer… Las empresas deben replantear su relación con el empleado y ofrecer incentivos o mejoras laborales que fidelicen retengan al talento. Para ello, son varias las iniciativas que las empresas deben desarrollar:…
  • Las 5 grandes diferencias entre buenos y malos jefes Es muy complicado ser el jefe perfecto, pero existen ciertos rasgos y actitudes que, de tenerlos, te harán el mejor de los jefes posible. La mayoría de ellos tienen mucho…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve