ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
2 agosto

5 pasos para emprender un negocio sin abandonar tu empleo

Te presentamos 5 pasos que debes seguir para emprender un negocio sin abandonar tu actual empleo, de acuerdo con la experiencia de Patrick McGinnis, autor de Emprendedor 10%.

Patrick McGinnis tenía un empleo en Wall Street dentro de una de las grandes firmas de finanzas y realizaba un posgrado en Negocios por la Universidad de Harvard. Todo marchaba de maravilla. En 2008, el estallido de la crisis financiera hizo que la estabilidad del joven estadounidense llegara su fin, ya que las acciones de su compañía se devaluaron cerca de 97%. ahí descubrió que era necesario emprender. 

“Seguir el camino estable del mundo corporativo es una mentira, ya que no hay estabilidad”, dice en entrevista con Alto Nivel Patrick J. McGinnis, autor de Emprendedor 10%.

McGinnis es estadounidense y ha visitado México en más de 10 ocasiones. Ha participado como inversionista de riesgo en América Latina dentro de empresa como, Mercado Libre y Despegar, por mencionar algunas.

Patrick ha escrito el libro Emprendedor 10%, que cuenta 10 historias en 4 continentes, las cuales muestran a personas de diversos estratos sociales que han decidido emprender mientras trabajan.

Te presentamos 5 pasos que debes seguir para emprender un negocio sin abandonar tu actual empleo, de acuerdo con la experiencia dePatrick McGinnis, autor de Emprendedor 10%.

1. La idea

El primer paso es tener una idea de negocio que coincida con tus conocimientos y las cosas que disfrutas realizar a diario.

“Escribe una biografía de tu vida profesional y personal. Identifica las pautas que se pueden ver diferentes de tu vecino”, dice el escritor.

Es importante que encuentres fortalezas, como niveles de estudio o áreas de especialización, en comparación con otras personas o compañías.

2. Habla de conceptos

El siguiente paso es que hables con tu familia, amigos, profesores y posibles inversionistas que puedan ayudarte a definir un concepto para tu negocio.

La ayuda de las personas que te rodean permitirá que tengas una mejor definición de lo que realmente quieres emprender.

3. Sé claro

No tengas miedo de exponer tu mejor idea de negocio. Recuerda que hay persona que también pueden tener un proyecto similar y es necesaria la opinión de los otros para hacerla mejor.

Así que sé claro con las personas con las que hables y recibe retroalimentación sobre tu proyecto.

4. Haz un prototipo barato

Utiliza un modelo que te permita mostrar el funcionamiento de tus ideas. Este paso puede realizarse tan solo en un día.

Por ejemplo, si quieres realizar una aplicación, puedes utilizar unas cuantas hojas para materializar tus ideas en un documento sin necesidad de llegar al paso de la programación.

5. Elige el capital

Emprender no necesariamente depende de dinero, sino también de ideas. Puede emprender como un asesor en algún proyecto y a cambio recibir acciones de la firma o fundar una compañía a partir de una idea y tus conocimientos.

“Sé dueño de algo”, dice McGinnis.

Asimismo, tienes la posibilidad de invertir dinero en nuevos proyectos que pueden interesarte, aunque no participes activamente en la ejecución del negocio.

Hoy, Patrick McGinnis cuenta con más de 22 proyectos de emprendimiento, los cuales elabora mientras trabaja en otras empresas. “La tecnología es barata y podemos construir una empresa con poca plata”.

Fuente: https://www.altonivel.com.mx/

Publicado en ASAP Coaching empresarial Economía Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Entrevista Estrategias Estrés laboral Gerencia Innovación Laboral Migración Motivación Resiliencia Salario Salario Mínimo Salud Sin categoría síntesis curricular Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP

Etiquetado en Capital Concepto Economia Negocio

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

5 pasos para emprender un negocio sin abandonar tu empleo
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor… Llega un momento en que para que tu empresa siga avanzando y alcance los resultados que buscas, es casi imprescindible buscar la ayuda de un consultor empresarial.  Porque por muy puesto…
  • ¿Cómo hacer un video currículum para impresionar a… Gracias a la pandemia por Covid-19 se ha vuelto más común que los reclutadores soliciten un video currículum para conocer mejor a las personas que se postulan a una vacante.…
  • Currículum vitae: ¡aprende a hacerlo en solo 7 pasos! El curriculum vitae es una de las herramientas más importantes de tu vida profesional; por ello debes aprender a redactarlo y mantenerlo actualizado. En este artículo te contamos la información esencial que…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Desvelando la Eficiencia: 5 Indicadores Clave para Evaluar su Proceso de Nómina
  • El impacto positivo de una buena gestión financiera en la retención de talento
  • Descubra el poder de las descripciones de cargos: La clave para contratar al mejor talento en su empresa

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve