ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
28 julio

5 consejos para que las empresas se adapten a la nueva realidad

Frente a este nuevo panorama que deja la pandemia, es importante que las empresas no solo sobrevivan, sino que se reinventen y evolucionen.

A más de 100 días de confinamiento, muchas empresas tuvieron que adaptarse al teletrabajo, mientras que otras tuvieron que paralizar para evitar el contagio masivo del coronavirus.

Ahora, con la reactivación progresiva de las actividades, poco a poco están retomando sus labores pero con nuevos procesos y protocolos.

El retorno a las actividades en los centros de trabajo se ha convertido en un reto, dadas las restricciones que deben aplicarse para mantener seguros a los trabajadores y clientes.

La directora de UCAL Internacional, Emilie Lacroix, señala que frente a este nuevo panorama que deja la pandemia, es importante que las empresas no solo sobrevivan, sino que se reinventen y evolucionen.

Es por ello que brinda algunas recomendaciones para que las empresas se adapten a esta nueva realidad:

1. Considerar la experiencia del empleado

Es importante que las empresas aporten a sus empleados las medidas necesarias que les permitan readaptarse a la nueva forma de trabajo, evaluar qué trabajos se pueden continuar a distancia y contar con un protocolo preventivo en casos de contagio.

2. Usar la tecnología

Se ha convertido en un punto clave para que muchas empresas puedan continuar con sus actividades a distancia. Deberás desarrollar pautas y manuales detallados sobre cómo utilizar las herramientas para la colaboración a distancia, se debe aprovechar  las plataformas digitales para complementar la labor humana.

3. Redistribuir los espacios

A fin de mantener el distanciamiento social, deberás evaluar los espacios dentro de tu centro de trabajo y reorganizar los lugares de trabajo para evitar aglomeraciones. Del mismo modo, en caso sea una tienda con atención al público, considera la señalización adecuada y los protocolos de limpieza.

4. Optimizar oportunidades

Se deben revisar los costos y oportunidades para mejorar. Para mantenerse y crecer, ahora será esencial destinar los recursos a aquello que aporte más valor para el negocio y para la innovación, en un entorno en el que urge nuevas soluciones a los problemas.

5. Centralización

En este contexto es importante tener un punto de confluencia. Se necesita alguien que supervise y ayude en la integración de todos estos puntos tratados, a la vez que desarrolle y coordine diferentes políticas, como las de comunicación, protocolos, responsabilidad legal, campañas de comunicación, etc.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/

Publicado en Candidato Candidatos Empleados Empleo Empresas Gerencia Innovación Medios Noticias Recursos Humanos Redes Sociales Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores

Etiquetado en Clientes Convid19 realidad Tecnología Trabajadores

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

5 consejos para que las empresas se adapten a la nueva realidad
  • Cómo manejar al personal durante la transición… Pese a que el 35% de los ejecutivos asegura que la vuelta a la normalidad tomará de entre 6 a 12 meses, según una encuesta de Impactos financieros del COVID-19…
  • Bienestar corporativo: claves para recuperarlo en la… ¿Cómo fomentar el bienestar corporativo? con la llegada de la nueva normalidad las empresas deben plantearse cómo ayudar a sus empleados. Desde el momento en el que el Gobierno fijó…
  • El compromiso de los empleados es una prioridad para… Mejorar la experiencia del empleado pasa por apoyarse en la digitalización, según Talentia Software. La experiencia del empleado se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, después de la…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve