ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
28 septiembre

4 tips para enfrentar un trabajo que no te gusta

No todo el mundo tiene la oportunidad de realizar un trabajo que ama, pero a pesar de esto, no tienes que padecer tus horas en la oficina.

En muchas ocasiones no tenemos la oportunidad de desempeñarnos en lo que más nos gusta, y mientras esperamos (y buscamos) el trabajo de nuestra vida, habrá otros que disfrutemos bastante menos; por lo que debemos esforzarnos para ser felices aún estando en un trabajo que no nos gusta, de lo contrario terminaremos padeciendo cada día. 

¿Cómo ser feliz en un trabajo que no te gusta? Bueno, mientras tengas que seguir en ese trabajo (que no será toda la vida, claro) hasta que aparezca el de tus sueños, o hasta que des el paso al emprendimiento o hasta que por fin descubras qué es lo que te apasiona y podrías realizar el resto de tu vida, debes tomar acciones para que tu día a día en ese trabajo que no te gusta tanto no sea una pesadilla. 

Algo no menor, considerando que pasamos más horas en nuestro trabajo que las que estamos despiertos en casa. Aplica los siguientes consejos para tener días más llevaderos y felices en un trabajo que no te gusta.

1 – Olvida el drama y los conflictos

Tal vez el problema no sea tu trabajo en sí sino el ambiente laboral. Existen trabajos que realmente manejan ambientes malos y de mucho estrés y esto va angustiando progresivamente a quienes están allí. Si sospechas que puede ser tu caso, aléjate del drama, los conflictos y las personas que los causan. 

2 – Haz un amigo en el trabajo

¿Sabías que llevarse bien con los compañeros vuelve el trabajo más saludable? Además es una acción muy efectiva para contrarrestar y huir del drama. Tener alguien en quien confiar en el trabajo con el que puedas hablar cuando una situación te sobrepase será muy positivo para ti, y siempre es bueno estar con quienes nos llevamos bien. Entonces, si te llevas bien con tus compañeros de trabajo o logras hacer aunque sea un amigo en la oficina, ¿no será todo más llevadero?

3 – Piensa, decide, y pon manos a la obra

Si tu trabajo no te gusta, quedarte sentado esperando que aparezca por arte de magia el trabajo ideal es una actitud demasiado pasiva. Más que una frase de película entusiasta es la realidad: las oportunidades tienes que salir a buscarlas. 

Piensa en qué te gustaría trabajar o qué proyecto te gustaría idea por tu cuenta y luego empieza a estudiar e investigar por internet en tus ratos libres sobre los conocimientos que necesitarías para lograr ese trabajo o, si es un proyecto propio, como podrías iniciarlo. 

Luego sigue haciendo. Si se trata de un trabajo que te gustaría tener insiste ymanda currículums a todas las empresas dónde exista ese puesto, no importa si realizaron un llamado o no. Aunque no lo hayan hecho podrían guardar tu CV para el futuro. Si se trata de un proyecto, comienza con algo, con lo que sea que puedas. 

Puedes llegar a fallar quinientas veces, pero si eres persistente seguro en la vez quinientos uno o quinientos dos tendrás tu oportunidad. 


4 – Crea tu “microclima”

Siempre que tu trabajo te lo permita puedes intentar crear tu “espacio resguardado del resto del mundo” con recursos como fotografías o imágenes que te inspiren, auriculares para escuchar música o algo rico en el cajón, como para aferrarte a esas cosas lindas en los momentos más desmotivantes del día. 

No todos los trabajos permiten que hagas esto, pero en el caso de que sí sea posible, arma tu espacio personal con cuestiones que mantengan tu ánimo en alto.

Fuente: http://noticias.universia.edu.ve

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en Felicidad trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

4 tips para enfrentar un trabajo que no te gusta
  • Seis pasos para plantear de manera efectiva tus… Los objetivos profesionales para 2022 no tienen que ser ni muchos ni pocos, ni complejos ni simples: tienen que ser los tuyos, los que tengan sentido para tu carrera profesional…
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…
  • 5 consejos conseguir un nuevo trabajo en 2022 El nuevo año hace que la imaginación vuele y llegues a plantearte un sinfín de posibilidades para hacer de 2022 el año de tu vida. Una de ellas puede ser…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve