ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
30 noviembre

3 tips para las fiestas de fin de año

Desde escotes y minifaldas hasta shows y comportamientos inapropiados provocados por el alcohol, las fiestas de fin de año de las empresas muchas veces son la fuente de historias que se conservarán durante años y que pueden destruir reputaciones.

Si quieres celebrar con tu equipo pero te preocupa que ocurra algo de este tipo, no te preocupes, aún puedes conservar el control. A continuación te compartimos cuatro consejos para evitar los comportamientos indeseables y divertirte:

1. Revisa tu tono
Si en tu empresa recientemente hubo un gran corte de personal o se eliminaron los bonos de fin de año, una gran y costosa fiesta no es la mejor opción. En lugar, intenta tratar tu fiesta de fin de año como lo haces con cualquier lanzamiento de campaña. Conserva el tono y el tema en alineación con las condiciones de la compañía. Si los momentos son difíciles, evita las comidas caras y haz algo más conservador en las instalaciones de la oficina o en un lugar más barato.

2. Establece el código de vestimenta
No quieres ser el Scrooge de la moda, pero si quieres evitar elecciones cuestionables de moda, asegúrate de establecer el tono. Por ejemplo, en la invitación podrías agregar la leyenda “vestimenta casual” para que las personas no exageren en su imagen o no sientan que tienen que gastar dinero para comprar nueva ropa para la fiesta. Por tu cuenta, puedes ir con el mismo suéter de siempre (o el “feo” de las fiestas), lo que hará que los demás se vistan en el mismo estilo.

3. Evita o limita el alcohol
Muchas malas decisiones se toman cuando se ingiere alcohol. Trata de limitar la barra libre, aunque no sea una decisión popular. También puedes ofrecer opciones de bebidas sin alcohol que son divertidas de tomar. Si dejas que los miembros de tu equipo se excedan con el alcohol, pronto tu contadora podría estar narrando historias sobre cómo no le agrada el novio de su hija y luego le dé un beso en la mejilla al CEO, mientras baila con cuernos de reno en la cabeza. Ese tipo de comportamiento puede ser divertido en una fiesta normal, pero no es adecuado en una de la empresa.

“Las personas deben saber cuándo están borrachas o cerca de estarlo. Por ejemplo, a mí me da sueño. Otros se ponen a abrazar a todo el mundo y expresar su amor. Evítalo”, dice Ben Huh, CEO de Cheezburger.

Cambia el lugar
En lugar de hacer la misma fiesta en el mismo restaurante o salón donde las personas comen, toman y bailan, intenta algo nuevo. Si tienes un equipo juvenil y activo, podrías optar por ir a patinar o hacer alguna actividad al aire libre. Sé creativo.  

 

Cómo debes comportarte como líder

Lo primero que debes recordar es que la fiesta de fin de año es una fiesta, pero no una cualquiera. Es más bien como una conferencia divertida; pasas un buen rato, pero al final sigues trabajando. No importa si eres una startup o una gran corporación: Realmente esta celebración es un ejercicio para construir equipos.

Una de las cosas que distinguen a esta fiesta es que se celebra un final. La fiesta de fin de año se trata de un alivio colectivo: que el año ya terminó pero la empresa sigue existiendo, que las personas siguen teniendo trabajo, etcétera.

Antes de asistir a la fiesta debes hacerte una promesa: Que saldrás de ella con mayor respeto de tu equipo, dignidad y discreción que con las que entraste. La meta debe ser incrementar tu buena reputación y probablemente derribar algunos mitos sobre tu persona. La idea es divertirse, no crear chismes el lunes en la oficina. 

También debes tener en mente que las personas te estarán observando, incluso más que en ámbito diario. Recuerda ser discreto, una virtud muchas veces olvidada en el ámbito laboral y que es especialmente importante en la fiesta de año. Principalmente porque estás vulnerable: Estás cansado, has trabajado todo el año y piensas que te lo mereces. Y es cierto. Por eso no conviertas esta ocasión en algo que no mereces como el ridículo y los chismes.

Por último, nunca hables de trabajo en la fiesta. No importan los resentimientos, los enojos, los pendientes ni los aciertos. Ésta es una ocasión para divertirse. Evita a toda costa hablar mal de otros y aprovecha la fiesta para ser generoso y agradecer a tu equipo.

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en Beneficios Empleo Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Motivación Recursos Humanos Talento TipsASAP

Etiquetado en Liderazgo Navidad Tendencias

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

3 tips para las fiestas de fin de año
  • Usa estas señales para saber si eres un líder débil Un mal dirigente "quema" a su equipo, no toma decisiones complicadas y humilla a sus subordinados enfrente de otros. La mayoría de las personas asocian un líder débil con una persona dócil,…
  • ¿Cómo hacer un video currículum para impresionar a… Gracias a la pandemia por Covid-19 se ha vuelto más común que los reclutadores soliciten un video currículum para conocer mejor a las personas que se postulan a una vacante.…
  • ¿Qué relación hay entre ir al gimnasio y ser un buen líder? La actitud de un líder ante su negocio y la forma de ver la vida es fundamental y se refleja en su toma de decisiones. Los hábitos que tengas, así…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve