ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
30 marzo

3 formas de poner orden digitalmente en tu trabajo

Ahórrate hasta dos horas a la semana con estos pequeños cambios.

La tecnología creada para hacernos más eficiente puede retrasarnos. Un estudio de 2013 encontró que los participantes pasaban un promedio de 16 minutos al día esperando a que su computadora se encienda, y un reporte de McKinsey encontró que los empleados pasan casi dos horas de cada día laboral buscando información. Súmalo: son cuatro días enteros de vida, invertidos buscando archivos.

La gente está pasando casi la mitad de su vida frente a una pantalla, así que puede que al principio no te des cuenta, pero cada día hay espacios de tiempo que pudieran invertirse en obtener resultados.

Aquí te dejamos tres formas de “poner orden digital” a tus cosas: 

1. Libera espacio en tu disco duro

La vida de una laptop es más omnipresente que nunca: un cinco por ciento de la fuerza laboral en Estados Unidos reporta estar trabajando de forma totalmente remota, mientras que otros estudios encuentran que 60 por ciento de los empleados trabajan de forma remota por lo menos una vez al mes. Muchas personas usan su portátil para cosas personales y de trabajo, sobre todo los consultores y los emprendedores.

Conforme tu disco duro se va llenando de software y archivos, su desempeño se va haciendo. Más lento, y cuando esto pasa constantemente, la expectativa de vida del aparato disminuye. Considera subir la mayoría de tus archivos a la nube, o usar un disco externo.

2. Consigue un administrador de contraseñas

Iré directo al grano: los hackers se han vuelto cada vez mejores para obtener tu información personal. Algunas de las tácticas más comunes son:

  • Keyloggers, en los que el código que ingresa en tu computadora registra silenciosamente todo lo que tecleas, y lo envía a los hackers, permitiéndoles hacerse con tus contraseñas.
  • Accesos falsos a Wifi, en los que los hackers crean una red de Wifi falsa en un lugar público y la usan par espiar tus aparatos.
  • Phishing, una práctica que lleva años y que sigue cobrando víctimas a través de correos, textos o mensajes falsos, permitiendo que el malware entre a tu aparato.

Nada arruina más tu productividad que el hecho de que hackeen tu computadora, o peor, que alguien robe tu identidad. Si tu seguridad se ve comprometida, tanto tu negocio como tu vida personal se pueden ver afectados. Asume que alguien puede estar observando lo que haces en tu laptop en todo momento, y considera adoptar un administrador de contraseñas que encripte las que usas y te ayude a tener una diferente para cada sitio.

Puede que te de miedo olvidar tus contraseñas, pero cuando das ese paso de confianza en un administrador, nunca miras atrás, y podrás liberar espacio mental para dedicarlo a tu negocio.

3. Organiza tus archivos y establece un proceso

Los servicios en la nube son el futuro y el presente. Han crecido para convertirse en un mercado de 266 mil millones de dólares, y se espera que esto crezca a 350 mil millones de dólares en los próximos tres años. Si aún no guardas tus archivos en la nube, es momento de empezar. Considera nombrarlos de cierta forma para que sea más fácil localizarlos en el futuro. Puede que parezca tedioso, pero si le pones unas cuantas keywords a tus archivos podrás buscarlos más tarde y ahorrar tiempo.

La página de la biblioteca de la Universidad de Stanford tiene algunos buenos tips. Cuando dudes, empieza todos los archivos con la fecha AAAAMMDD, esto te permite organizarlos cronológicamente. También sirve revisar los archivos de vez en cuando, para eliminar los duplicados que sólo te roban espacio. Otra forma rápida es abriendo tu carpeta de descargas y ordenando tu contenido de mayor a menor y luego empezar a migrar los archivos más grandes a la nube. 

Continuarás trabajando y recuperando archivos día tras día. Al desarrollar un sistema y mantenerte protegido, recuperarás más tiempo cada semana que se puede utilizar para ir tras lo que realmente quieres.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/

Publicado en Calidad de Servicio Candidato Economía Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Recursos Humanos Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Convid19 HomeOffice retomoto Tecnología

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

3 formas de poner orden digitalmente en tu trabajo
  • Regreso al trabajo: cómo su organización puede… ¿Salas de conferencias abarrotadas? ¿Golpes de puños y apretones de manos? ¿Café de oficina compartido? Son todas cosas del pasado, ahora que la crisis de salud global ha cambiado casi todo, incluida la…
  • 9 Beneficios del home office El llamado home office, o también conocido como teletrabajo, se basa en la flexibilidad de las empresas a la hora de establecer horarios y determinar los espacios de trabajo. Dicho planteamiento ofrece múltiples…
  • Los verdaderos efectos (para tu salud y tu… Trabajar hace que los accidentes sean más probables, aumenta los niveles de estrés e incluso causa dolor físico. El problema es que muchas personas simplemente no pueden darse el lujo…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve