ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
14 julio

3 cosas básicas que hace un buen líder y que desde YA debes poner en práctica, según Ram Charan

“Mi misión es que cada uno de ustedes se lleven dos cosas una vez terminada la sesión y que las practiquen como si fueran campeones olímpicos que rompen récords”, así inició su conferencia Ram Charan en el World Leadership Forum México 2019; una experiencia de dos días que reúne a líderes que buscan desarrollar las cualidades de liderazgo necesarias para generar un cambio positivo en sus organizaciones.

Ram Charan es uno de los consultores empresariales más solicitados a nivel mundial, es autor de más de 10 libros que han sido best sellers, además, ha sido consejero de las empresas más importantes de Fortune 500.

“Hay que estar enfocados en ser mejores líderes en este mundo tan cambiante. Todos los líderes tienen algo en común: la gente y el talento”,dice Ram Charan

El renombrado autor y consultor insiste en que pongamos en práctica alguna de estás ideas; y compartirlas con 20 personas y enseñarles a hacer lo mismo.

Punto número uno: “Identifica los talentos de tu gente de la forma más precisa posible”. No estamos hablando de 20 o 30 dones o habilidades. Con dos fortalezas que sean claras. Platica con colegas o subordinados para saber en qué es bueno alguien. Luego, dile a esa persona: ‘¿sabes? Tienes estás dos fortalezas’. Hay que dar retroalimentación, conectar con tu equipo y construir una relación basada en la confianza y la honestidad.

Punto número dos: “Encuentra una manera de desarrollar los talentos y llevarlos un paso más alla y un paso más allá”. Hazle ver a esa persona lo que puede hacer con esas dos fortalezas. Esto es algo sencillo y muestra que sí te importa.

Punto número tres: “Pregúntale a ese colega o subalterno cuando menos una vez cada trimestre: ‘¿En qué puedo ayudarte?’”. No tiene que ser de manera formal en la oficina, puede ser en el pasillo o en cualquier sitio. Si te interesas por los demás y ves lo especial que hay en ellos, puedes darles la ayuda o conseguirla con alguien más. Si construyes confianza, esas personas contibuyen al cambio que quieres tú quieres hacer.

Ram Charan, Change Management menciona tres palabras claves: incertidumbre, velocidad de cambio y disruptores. Un ejemplo de este último es la decisión de Amazon de vender productos de belleza.

“Tenemos dos opciones: ponernos a la ofensiva o defensiva. Los líderes trabajan con la primera”. Como Walmart que compró una empresa del esquema de Amazon y está cambiando el juego.  

“Lo que tienen que hacer los líderes es iniciar proyectos de innovación”. Abre la mente, aprende cosas nuevas todos los días y vas a poder construir el futuro y generar cambios. “Hay que mantener las cosas sencillas y que hagan sentido común”.

“Los líderes en el mundo de los negocios están pensando en los próximos ocho trimestres”. Y desde el trimestre uno dan resultados. Pero también se dan tiempo para anticipar qué pudiera suceder en el octavo trimestre y tomar medidas. “Los negocios siempre ven hacia el futuro para hacer las correcciones necesarias en el camino”.

Haz un ejercicio. Anota tres cambios que quisieras hacer para poder ser ganadores en el octavo trimestre. “La palabra clave es ver hacia el futuro y prepararse para los cambios”.

“Hay que ser concretos en la toma de decisiones y esto los llevará a ser líderes exitosos”. Pero algo muy importante: “Aprende de la gente que hace dinero todos los días”. Hoy en día se evalúa al director general con base en qué tanto dinero puede generar.

“El 2% de la gente ejerce el 98% del impacto. Encuentra a ese 2%. Entrénalos, pero a mayor velocidad que el resto. Toda empresa los tiene”. Escucha cuando expresen sus ideas. Steve Jobs se dirigió a ese 2% y cada trimestre les pedía su opinión para el octavo trimestre. Con inspiración y capacitación se convirtieron en agentes de cambio. “Trata de ser parte de ese 2%”.

“Hay que reclutar a personas que sean mejores que tú para aprender de ellas”. Entonces, tus capacidades crecen. ¿Por qué la gente no lo hace así? Porque son inseguras. Piensan que van a perder el trabajo.

Ram Charam ha trabajado los últimos 35 años con las personas más exitosas del mundo y una característica común que todos comparten es la siguiente: son capaces de identificar las fortalezas que tienen y saben cuáles necesitan. “El equipo que construyas debe tener gente mejor que tú”.

Ahora hay una competencia intensa de talento. Por ejemplo, de científicos de datos, tecnólogos, vendedores de negocios y expertos en inteligencia artificial. “No hay forma de corregir una persona mal reclutada”. Así que se debe mejorar continuamente la forma correcta de reclutar. Si lo haces bien se convierte en una ventaja competitiva. “El 50% del éxito de la selección es precisamente qué tan precisa y concisa son las especificaciones del puesto”.

Otra pregunta. ¿Cuáles son los dos elementos que se te ocurren para mejorar el proceso de reclutamiento? Porque este es un gran problema y común. ¿Cómo puedes hacer un cambio si tienes a las personas equivocadas trabajando en la empresa?

Foto: Estivaly Calva

¿Cuánto tiempo le lleva al jefe darse cuenta si tiene al colaborador correcto o no? ¿Cuánto tiempo debe tomarle? Un  mes o dos. Pero no seis. Hay frustración, toleras y ¿qué pasa con el cambio? Hay que enfocarse en el cambio. “El líder depende del talento”.

“El primer elemento de la cultura empresarial son los valores”. En todas las empresas existe gente tóxica. Hay que exponer a esas personas. Y así como se habla de “experiencia del cliente”, pon  atención en la “experiencia del empleado”. “Todo mundo sabe que un empleado exitoso genera una energía y la energía se multiplica en confianza y esto en cambio”.

Si aplicas esto -asegura Ram- definitivamente con el tiempo vas a duplicar la capacidad que tengas. “Está demostrado que la gente con talento, excelente y que crece, ayudan a que se desarrollen otras personas”. Así que, el secreto del éxito, dice Ram Charan, es aprender todos los días algo nuevo y cambiar hábitos.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/

Publicado en ASAP Coaching empresarial Economía Empleados Empresas Líder Medios Redes Sociales Resiliencia

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

3 cosas básicas que hace un buen líder y que desde YA debes poner en práctica, según Ram Charan
  • 7 reglas para construir una gran empresa No hay forma de evitarlo. Crear una empresa o inventar una nueva línea de negocio es un trabajo duro. Requiere dedicación personal y profesional. Especialmente en las empresas en etapa inicial, era…
  • 5 consejos para comunicarse con los empleados… Todo líder sabe que la comunicación durante una crisis es crítica. Cuando los líderes se comunican con urgencia, transparencia y empatía , ayuda a las personas a adaptarse a las condiciones en constante…
  • Las competencias profesionales, la nueva tendencia… Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve