ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
19 enero

10 cosas que te ayudarán a obtener un ascenso

¿Buscas un ascenso? 

 Te dejamos las cosas en las que los jefes se fijarán este 2018 antes de dar ascensos.

 

1. Colaboración

Si deseas ser promovido, debes hacer más que centrarte en tu trabajo personal. Considera diversificarte para ver con quién podrías colaborar en la oficina. Mientras más impresionado estén tus compañeros de trabajo contigo, es más probable que tu jefe escuche acerca de tu ética de trabajo. Tu capacidad para colaborar es tan importante como tu capacidad para trabajar de forma independiente.

«La colaboración con los equipos en toda la organización siempre se destaca», dice D.G., un gerente de capacitación de GRC en Oracle Cloud. «Siempre miro la marca interna de un empleado para ver cómo otros lo ven».

2. Full Leadership Ownership

«Valoramos algo que se llama FLO: ‘Full Leadership Ownership’. Promovemos a las personas que demuestran ser dueños de los resultados de su proyecto», dice Phil Fremont-Smith, cofundador de Happie. «Eso significa hacer lo que sea necesario para lograr el triunfo de un proyecto: quedarse hasta tarde, ser creativo, obtener recursos para ayudar si alguien lo necesita». FLO proviene de un deseo personal de poner la pelota en la zona de anotación y meter un golazo. No solo echarle la bolita a alguien más».

3. Esfuerzo

Cuando se habla de tu ética de trabajo, no siempre se trata de alcanzar hitos específicos. Algunos jefes dicen que miran el esfuerzo que está haciendo un empleado: ¿su informe muestra autodisciplina y adaptabilidad? ¿Están enfocados y son creativos? La cantidad de esfuerzo que pones le dirá todo a tu jefe.

«Se trata más de la cantidad de esfuerzo que veo, en lugar de logros específicos», dice Janelle L., un director de marketing. «Cuando ascendía empleados, siempre era a las personas que veía hacer un gran esfuerzo todos los días. He promovido personas menos capacitadas sobre alguien que es hábil pero que se limitaba a hacer lo mínimo».

4. Confiabilidad

Si deseas ascender en tu empresa, debes mostrarle a tu jefe que siempre puede contar contigo.

«La puntualidad, iniciativa, amabilidad y capacidad de mostrar el desarrollo son los factores clave que busco cuando asciendo a un empleado», describe Hayden B., un gerente experimentado.

5. Aprender de la falla

Nadie es perfecto; todos experimentamos fracasos en algún momento de nuestras carreras. Pero, cómo manejas tus errores podría convertirse en algo muy positivo. Tu jefe notará tu habilidad para cambiar las cosas.

 

«Celebramos el fracaso en Happie. Creamos una atmósfera donde se alienta a las personas a probar cosas nuevas», dice Fremont-Smith. «Y si no funcionan, celebramos ese fracaso por el aprendizaje que representa».

6. Apertura en el diálogo

No tienes que trabajar en secreto para obtener un ascenso. Considera hablar con tu jefe acerca de tus metas y menciona por qué desea ser promovido. Hacerlo crea un diálogo abierto entre tu jefe y tú, lo que los mantiene a ambos en la misma página sobre tu postura.

«Promoví a un empleado porque tenían un diálogo continuo con su mentor y conmigo sobre los próximos pasos de su carrera y no tenían miedo de acudir a mí con inquietudes, problemas o preguntas», explica D.G.

7. Autonomía

Tu capacidad para trabajar de forma independiente ayudará a tu jefe a darse cuenta de cómo te adueñas (en el buen sentido de la palabra) de las tareas y proyectos, y de cómo delegas trabajo a otros.

«Asume algunas de las tareas del trabajo que deseas hacer», aconseja Kevin C., gerente de una compañía de medios. «Muestra una comprensión del nuevo rol, la voluntad de trabajar arduamente por él, y hacer que sea fácil justificar por qué eres la persona adecuada para el trabajo».

8. Honestidad

Nunca debes mentir en el trabajo: lo más probable es que tu jefe aprecie la honestidad, incluso si es sobre algo negativo. De esa forma, pueden ayudarte a aprender y crecer.

«Aborda las tareas que te empujan y formula preguntas cuando no sepas la respuesta», dice D.G. «Y sé honesto: no tienes todas las respuestas».

9. Trabajo duro

Desde el primer día, tu jefe probablemente dejó en claro cómo tener éxito en su equipo o en su empresa. Si escuchaste, ya sabes los pasos claros que debes seguir y las habilidades que tu jefe admira. Si no lo hace, empieza a prestar atención a los compañeros de trabajo a los que felicitan constantemente o a las personas que ascendieron recientemente. Con un poco de trabajo duro y centrándose en las habilidades específicas que su jefe quiere que tengas, obtendrás ese ascenso.

 

«Contratamos constantemente desde el interior promoviendo a nuestros empleados existentes a posiciones de liderazgo. Sabemos que están listos porque tenemos muy claras las habilidades y la mentalidad específica que necesitan adquirir para recibir ese ascenso», dice Fremont-Smith. «Cuando logran desarrollar esas habilidades y generan esa mentalidad, celebramos su éxito, los promovemos y luego las apoyamos mediante hitos muy claros de aprendizaje y resultados. De esta forma, están preparados para el éxito porque saben lo deben hacer desde el primer día”.

10. Creatividad

Pensar fuera de la caja siempre te diferencia de tus compañeros de trabajo, y te ayuda a mantenerte en la mente de tu jefe cuando es tiempo de un ascenso.

«Los empleados que promoví me brindaban varias soluciones creativas», dice D.G. «También llegaban a mí con proyectos que pensaron que serían buenos para el equipo, junto con la forma de ejecutarlos. Y cuando vinieron a mí con problemas, siempre llegaron con posibles resoluciones «.

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en Candidato Empleados Empleo Encuesta Salarial Estrategias Laboral Motivación Noticias Recursos Humanos selección de personal Talento Talento Humano TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

10 cosas que te ayudarán a obtener un ascenso
  • Las 5 grandes diferencias entre buenos y malos jefes Es muy complicado ser el jefe perfecto, pero existen ciertos rasgos y actitudes que, de tenerlos, te harán el mejor de los jefes posible. La mayoría de ellos tienen mucho…
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…
  • Esclavos de la improductividad: el 70% de las… Las reuniones han aumentado en duración y frecuencia en los últimos 50 años, hasta el punto en que los ejecutivos dedican una media de casi 23 horas a la semana en ellas,…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve