ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
20 agosto

Viajes de negocios y tecnología: el gasto convertido en oportunidad

Los viajes de negocios son el segundo rubro en el que más gastan las compañías, tan sólo después de la nómina. Esta actividad representa un área de oportunidad para las empresas.

En este mundo tan tecnológico, donde las relaciones empresariales pueden darse con toda la facilidad mediante comunicaciones virtuales, cientos de negocios se concretan cada día a través de nuevas e inmediatas líneas de enlace con miles de kilómetros de distancia, donde los espacios físicos, pueden llegar a parecer lo menos importante.

Sin embargo, en la actualidad los viajes de negocios son el segundo rubro en el que más gastan las compañías, tan sólo después de la nómina (de acuerdo con estudios de SAP Concur). Esto quiere decir que pese a lo que pudiera pensarse, el ahorro en esta actividad aún representa un área de oportunidad para las empresas pues los viajes de negocio son indispensables para dar a conocer un producto o servicio determinado a diversos mercados nacionales e internacionales.

A lo largo de nuestra historia como sociedad, diversos acuerdos y negocios se han logrado mediante la comunicación cara a cara. De ahí, que esta práctica siga siendo una de las estrategias más exitosas, en cuanto a la gestión de nuevos negocios y, como puede observarse, así continuará todavía por algunos

La tecnología –que cada vez vuelve nuestra vida más digital- permite optimizar esta estrategia tanto a nivel de costos para la compañía, como en términos de bienestar para los viajeros de negocios, uno de los factores clave en este tipo de tácticas, si tomamos en cuenta que son quienes representan a nuestra empresa ante posibles socios, clientes o colegas de la industria.

En ese sentido, la tendencia del bleisure, entendido como negocio más placer (del inglés “business with leisure”) supone la posibilidad de que el viajero de negocios pueda tomar tiempo y destinar recursos para conocer el lugar que visita y darle un giro de placer a su viaje empresarial, lo que empata además con la tendencia hacia el bienestar personal de los colaboradores que sin duda, redundará en mayor productividad y mejores resultados para la compañía.

Esta modalidad iguala al cien por ciento además con las tendencias en gestión de talentos y su objetivo hacia la compatibilidad laboral familia – trabajo. De acuerdo con un estudio de la agencia Expedia Media Solutions, el 77.2% de los viajeros de negocios, opta por alargar su estadía para conocer el lugar y disfrutar de sus atractivos e incluso suman a su familia en este tipo de actividades.

¿Qué tiene que ver esto con la tecnología? En la medida que incorporemos herramientas digitales que confieran mayor transparencia a la administración de gastos de viajes, los procesos serán más sencillos de comprobar y el viajero de negocios se sentirá más confiado para tomar decisiones sobre invertir para sumar experiencias personales a su viaje sin descuidar los objetivos empresariales.

En esa línea, la planeación presupuestal y logística es otro de los aspectos que se facilita mediante aplicaciones móviles al poder reservar dentro de presupuesto y política con mejores precios mientras el viajero a su vez organiza su agenda, en pro de que los viajes de negocios pasen de ser compromisos de trabajo a convertirse en experiencias cada vez más placenteras.

Esta tendencia que ya es un hecho en diversos destinos, repercute incluso en economías locales que además tienen un nuevo mercado en aquellos viajeros de negocios que visitan las ciudades que suelen ser preferidas para convenciones o reuniones de negocios, como en el caso de México es la Riviera Maya, Ciudad de México, Monterrey, Mérida y Guadalajara. (De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal).

El concepto de viajes de negocios se va transformando, tanto a nivel de gestión como ejecución, lo que suma cada vez mayores beneficios a las compañías, en el entendido que un colaborador-viajero feliz, será aquel embajador de marca que tanto buscamos y a que su vez genere nuevos negocios y sume además una excelente reputación para la compañía.

*La autora es directora general de SAP Concur México.

Fuente: https://www.altonivel.com.mx/

 

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Viajes de negocios y tecnología: el gasto convertido en oportunidad
  • Tips para salir en viaje de negocios y no morir en… Además de la documentación, se necesita tomar ciertas previsiones extra. Hoy en día es más común ver que muchas personas se convierten en viajeros frecuentes debido a cuestiones laborales. De…
  • La destrucción de empleo y de los negocios físicos,… La revolución digital no sólo está cambiando la experiencia de los usuarios, sino también ha transformado la actividad de las compañías. Así, el desconocimiento en las nuevas formas de trabajo…
  • Cómo hacer que tu cliente pague más por tu producto En la actualidad, contamos con multitud de herramientas y tendencias que permiten conocer realmente a los usuarios y su comportamiento. Y gracias a ello se les puede ofrecer una experiencia…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse
  • 6 motores económicos con mayor potencial para empujar la recuperación de América Latina (y cuáles pueden generar más empleos)
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad marcada por el coronavirus

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve