ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
4 agosto

Un stakeholder estrategico para la organización

El concepto de “stakeholders”, que podríamos traducir como “ partes interesadas”, fue introducido  en un Memorandum realizado por el Stanford Research Institute, en 1963, para identificar a aquellos grupos o personas que son de importancia vital para la existencia de una organización empresarial. De ahí, a su vez, la gran importancia de los stakeholders en toda empresa.

El término estaba orientado a desafiar la idea de que los accionistas (“shareholders”) no son los únicos a quienes la administración de la empresa debe tener en cuenta (de esto, podemos deducir que un stakeholder es un interesado en la evolución de la empresa, sin importar cuál sea su rol para con ella –cliente, empleado, proveedor, accionista–, etc.).

Hay que tener en cuenta los tipos y la importancia de los stakeholders

Una forma muy común de diferenciar los diferentes tipos de partes interesadas o “stakeholders” es tener en cuenta los grupos de personas que tienen relaciones con la organización. Concretamente los principales grupos de “stakeholders” que tenemos a nuestro alrededor son nuestros clientes, trabajadores de nuestra organización, comunidades locales y vecinales, proveedores y distribuidores, y accionistas, entre los más destacados. Pero también debemos tomar en consideración como “stakeholders” a los medios de comunicación, el público en general, competidores, organizaciones no gubernamentales y Gobiernos.

Esta lista de partes interesadas no está cerrada y puede variar debido a que el poder de dichos grupos es cambiante, por ello la gerencia de la organización es la que debe determinar subjetivamente la posición de cada stakeholder y la forma de interactuar con ellos teniendo en cuenta la importancia de los stakeholders. Aún así, siendo realistas, es casi imposible que la empresa pueda satisfacer las demandas en su totalidad de todos los“stakeholders”. Esto lleva a la empresa a realizar un acto de conciliación que supone centrarse en el grupo principal de “stakeholders” o intentar encontrar un punto medio para conciliar los intereses según su peso.

A partir del conocimiento de este concepto debemos pensar en un nuevo paradigma empresarial donde la empresa se comprende y se entiende desde la pluralidad de agentes que la afectan, que intervienen en ella y que se ven afectados por ella. Ineludiblemente la organización debe percatarse de la importancia de los stakeholders y preocuparse por su responsabilidad social, entendida en sentido ético, de la organización empresarial.

Fuente: https://www.deustoformacion.com/

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Un stakeholder estrategico para la organización
  • Así es el reto de las empresas durante la pandemia… Debido a la propagación del COVID-19 por todo Centroamérica, los gobiernos locales y empresas decidieron parar operaciones para frenar los contagios. Las compañías centroamericanas como las del mundo se enfrentan…
  • Coaching empresarial: la nueva moda corporativa El coaching empresarial puede ser una gran herramienta en la que apoyarse para gestionar el cambio. En este artículo conocerás áreas de actuación del coaching empresarial, las principales necesidades a…
  • La importancia del capital humano para el éxito en… ¿Dónde reside el secreto del éxito de un negocio? Además de las buenas ideas y estrategias de venta, los recursos humanos juegan un papel fundamental en el crecimiento de una…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse
  • 6 motores económicos con mayor potencial para empujar la recuperación de América Latina (y cuáles pueden generar más empleos)
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad marcada por el coronavirus

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve