ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
19 agosto

Un 80% de las ofertas de trabajo que buscan directivos exigen un nivel de inglés alto

Las empresas que quieren llevar a cabo un importante crecimiento internacional necesitan directivos que hablen un alto nivel de inglés. Esta es una de las conclusiones extraídas del informe EF EPI 2018, elaborado por EF Education First, en el que se evalúa el nivel general de inglés de 88 países.

Actualmente, en un 80% de las ofertas de trabajo en las que se buscan directivos para compañías, se exige que estos perfiles tengan un nivel de inglés alto, para poder ayudar en la internacionalización.

A nivel mundial, como se indica en el estudio EF EPI, los directivos y los altos cargos de las empresas son los que tienen una mejor comprensión de la lengua en relación con los ejecutivos y el personal. Dado que las economías de hoy en día, impulsadas por el comercio internacional, usan el inglés como lengua vehicular, las candidaturas a puestos con mayor responsabilidad exigen a los candidatos que sepan desarrollar en otro idioma su actividad laboral.

En lo referente a los perfiles ejecutivos, que suelen ser mayores, su trayectoria profesional ha ido avanzando en un clima empresarial en el que el dominio del inglés no se valoraba tanto hace unos años. No se les exige lo mismo en idiomas en comparación con los directores, pero aquellos que los hablan tienen más posibilidades de ser ascendidos.

En los resultados del informe se hace visible una brecha por puestos de trabajo, es decir, se generan dos clases de empleados en paralelo: una élite que habla inglés y se mueve por todo el mundo, y un personal de apoyo que no lo habla y está limitado al ámbito local. Es probable que eso se deba a la aplicación de prácticas de contratación antiguas en la selección de personal.

El nivel de inglés varía mucho entre sectores y puestos de trabajo. A pesar de que cada vez es más necesario en todos los departamentos y niveles de una empresa, el informe confirma que los que mejor lo hablan son los que se agrupan en cargos específicos, como los relacionados con el derecho y la estrategia, y en sectores concretos, como la banca y la informática.

El nivel de inglés más bajo por sector económico lo tienen el de la aviación, la venta al por menor, la fabricación de mercancías y la logística, abriendo una brecha de más de 15 puntos respecto a los sectores con mejor dominio del idioma.

Fuente: https://www.observatoriorh.com/

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Un 80% de las ofertas de trabajo que buscan directivos exigen un nivel de inglés alto
  • Inglés: la lengua de los negocios Más de 400 millones de personas en todo el mundo hablan inglés,es el tercer idioma más usado y más de 70 países lo tienen como segunda lengua. Por si fuera…
  • Estas son las siete características de un buen… Dirigir una empresa no es sencillo, los directores generales tienen el constante reto de hacer crecer el negocio. Eso implica tener experiencia y conocimiento de la competencia. Todas las empresas…
  • Contrataciones laborales aumentan en temporada navideña Regalos, compras, viajes o comidas familiares son solamente algunas de las cosas que acostumbramos a hacer durante la época navideña. De esta manera y como consecuencia directa, nos encontramos con…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ¿Sabes interpretar tu nómina? Aquí tienes todo lo que necesitas saber
  • Cómo el aprendizaje personalizado mejora el desarrollo de sus empleados
  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve