ASAP Venezuela

  • Empleos
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Tel. +58 212 286-7222
ASAP Venezuela
  • Empleos
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
9 mayo

Qué es microaprendizaje y por qué esta técnica que hace que los segundos cuenten

¿Estás esperando a que se descargue un video o a que te respondan un mensaje? ¿Qué tal si puedes hacer algo de provecho en esos micromomentos? ¿Tal vez aprender una lenguamicroaprendizaje

Pues los expertos del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por susu siglas en inglés), en Estados Unidos, que no parecen perder nunca el tiempo, desarrollaron una serie de aplicaciones que te van presentando pequeñas tareas para que las vayas haciendo en esos segundos.

Si eres de los que se asustan con este tipo de innovaciones, recuerda todas esas ocasiones en las que te sacó de casillas esa espera que te pareció una eternidad; o acuérdate de las veces has escuchado decir o has dicho que no tienes tiempo para aprender nuevas cosas.

En eso pensaron los investigadores, y aprovecharon esa forma de aprendizaje tan acorde con el siglo XXI que se llama microlearning o microaprendizaje: impartir educación en fragmentos pequeños, activos y frecuentes en vez de largos monólogos.

A ver… ¿cómo funciona?

DescargandoDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionMientras esperas… aprendes.

“Imagínate que te levantas por la mañana, abres tu laptop y estás esperando a que se conecte tu wifi”, le dice a la BBC Carrie Cai, la directora del proyecto de la app de MIT a la que llamaron Waitsuite.

“WaitSuite puede detectar que estás esperando y te alertará que hay una palabra que podrías estar aprendiendo mientras tanto”.

“Más tarde, quizás estás esperando por el ascensor para bajar a almorzar, y WaitSuite te recordará que puedes seguir aprendiendo lo que empezaste esa mañana y continuar desarrollando esa lección”.

La aplicación refleja la característica de esta estrategia de aprendizaje que le ofrece al alumno pequeñas píldoras de información para que pueda ir adquiriendo poco a poco pero rápidamente habilidades y conocimientos.

En la vida cotidiana, es posible que tú lo hayas experimentado, si alguna vez has buscado instrucciones en internet para saber cómo arreglar algo en tu casa o recurriste a Google para llenar uno de tus vacíos de saber.

En la educación formal, aunque no ha sido adoptado por muchos colegios, las instituciones que lo practican dicen estar logrando muy buenos resultados.

En Irlanda, los pupilos de colegios en Galway se divirtieron aprendiendo matemáticas con videos cortos, mientras que los colegios de Finlandia, redujeron el tiempo de las clases a 45 minutos y después de cada una hay un recreo de 15 minutos, lo que al parecer ha aumentado la productividad de los estudiantes.

robot estudiandoDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionEl término fue introducido por J. Nielsen en 1998 y es hijo de la tecnología, así como el eLearning (aprender con ayuda del computador) y la gamificación (enseñar incorporando estrategias de juego).

Volviendo a los segundos…

Mientras los colegios experimentan con minutos, la tecnología portátil se presta para aplicaciones como la de MIT y sus creadores tuvieron en cuenta, además del contenido, la discreción.

“Una de las claves de WaitSuite fue diseñar la manera de que las tarjetas mnemotécnicas y las pequeñas tareas aparecieran de manera que fueran de muy fácil acceso pero también que fueran fáciles de ignorar”, explica Cai.

“No queremos que su aparición en pantalla te distraiga de lo que te ocupa”.

Sin embargo, ¿no desconcentra ponerte a traducir una o dos palabras mientras esperas a que se cargue un documento? Uno supondría que es mejor enfocarse en lo que se está haciendo en vez de distraerse con otra tarea.

“Lo que arrojó nuestro estudio fue una interesante inversión de hechos pues el grupo de gente que estaba usando WaitSuite fue capaz de continuar con lo que estaban haciendo, mientras que los que no tenían la app tendían a irse a hacer otras cosas”, señala Cai.

“Eso no sorprende pues la gente tiene una cantidad de hábitos compulsivos, como abrir Facebook, jugar Candy Crush, chequear Buzzfeed, y todo tipo de cosas”, agrega.

“En el futuro, sería interesante explorar la posibilidad de que aplicaciones como WaitSuite sean una forma de combatir las conductas de multitarea, creando cortas y sencillas tareas que puedas responder mientras esperas, para que no te distraigas”.

WaitSuite
Image captionEl truco es que tú no tienes que hacer nada para encontrar las oportunidades de aprendizaje, ni siquiera apretar un botón.

Sabiduría fragmentada

El método, señala la investigadora, se ajusta mejor al aprendizaje de cosas que puedan dividirse en pedazos, como palabras, desde aquellas en otros lenguajes como terminología especializada como la médica o legal, o fechas históricas.

“Cosas que sean cortas, sencillas y que necesiten relativamente poco contexto”.

Y es precisamente por eso que hay educadores que tienen sus reservas respecto al microaprendizaje.

Señalan que reduce el significado pleno del aprendizaje.

Les parece que minimiza la importancia del hecho de que al aprender con compañeros, internalizamos las estrategias que vemos que otros utilizan.

Aunque no lo desestiman como una ayuda para el aprendizaje, les preocupa que depender de ese método de instrucción puede llevar a la falta de perspectiva y síntesis.

En otras palabras, si quieres saber cómo se escribe una frase en inglés, el microaprendizaje es ideal; si quieres usar esa frase correctamente, necesitas de contexto: qué significa exactamente y cómo su significado puede cambiar según la situación, por ejemplo.

Publicado en Noticias

Etiquetado en asap Interés Microadrendisaje Noticias

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Qué es microaprendizaje y por qué esta técnica que hace que los segundos cuenten
  • ¿Se puede desarrollar el “instinto” en… Imagina la siguiente escena: estás reunido en una sala con tu agencia creativa, que está a punto de presentarte una propuesta. Te reclinas en tu silla, esperas a que se…
  • Cómo proponer ideas cuando se es nuevo en el trabajo Cuando recién se comienza en un trabajo siempre se ocurren ideas nuevas e innovadoras pero hay que saber como formularlas para no romper el equilibrio de la oficina Todas las…
  • ¿Qué tan importante es la educación en el desarrollo… Nelson Mandela expresó una vez que la educación es un arma poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Este dicho es la perfecta representación de la importancia de la…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • Nosotros

    • Acerca de ASAP
    • Misión y Visión
    • Valores y Cultura Corporativa
    • ¿Por qué ASAP?
    • Testimonios de Nuestros Clientes
  • Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Suministro de Personal
    • Reclutamiento y Selección
    • Outsourcing de Servicios
    • Consutoría en Gestión Humana
      • Capacitación y Desarrollo
      • Compensación y Beneficios
      • Evaluación del Desempeño
      • Gestión Estratégica
  • ¡Error, no se ha asignado el ID del anuncio! ¡Comprueba la sintaxis!
  • ¡Error, no se ha asignado el ID del anuncio! ¡Comprueba la sintaxis!
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • 10 tendencias digitales que vivirán las empresas latinas en los próximos años
  • Cuatro influencias clave en el desempeño del personal
  • Pasa de emprendedor a empresario: 5 Tips que te llevarán al éxito en los negocios

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela, USA y Canadá. Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Canadá

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. Francisco de Miranda, Parque Cristal, Torre Oeste Piso 9 Urb. Los Palos Grandes. Caracas, 1060

Tel. +58 212 286-7222

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Barquisimeto
  • Maracaibo
  • Maracay
  • Maturín
  • Puerto La Cruz
  • Puerto Ordaz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por BMT
© 2018 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Barquisimeto

Dirección: Prolongacion Av. Los Leones, Torre Milenium,Piso 9 Oficina 9-8, Barquisimeto – Venezuela
Teléfonos: (0251) 254-67-32 / 255-50-97
eMail: barquisimeto@asap.com.ve

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Maracay

Dirección: Empresarial Europa, piso 2 Ofc. 219 Av. Las Delicias. Maracay – Venezuela
eMail: maracay@asap.com.ve

ASAP Maturín

Dirección: Av. Luis del Valle Garcia, Edificio Pro Ariño.Piso 2, Oficina 212, Maturin – Venezuela
Teléfonos: (0291) 641-38-08 / 641-45-63
eMail: maturin@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Puerto Ordaz

Dirección: Av. Paeo Caroní,  Centro Comercial Caroní Plaza, Mezanina 2,,Oficina 4, Alta Vista, Puerto Ordaz – Venezuela
Teléfonos: (0286) 9719776/ 9719577(Telefax)
eMail: ptoordaz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve