ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
22 noviembre

Navidad en la empresa: ¿por qué es importante?

La Navidad es una fecha que las empresas deben aprovechar para reforzar sus lazos afectivos con los colaboradores

Fechas como Navidad y Año Nuevo son aprovechadas por las empresas para fortalecer los valores corporativos de la empresa, porque se abre la posibilidad de poner en práctica acciones que unan al personal en términos emocionales, como la camaradería, el compañerismo, la participación y la lealtad. En algunos casos, las empresas organizan un programa especial con el propósito de aprovechar la fecha para compartir un balance final de la empresa, con miras a comunicar las metas del próximo año, solicitando el compromiso de todos para alcanzar los objetivos trazados. Para Miguel Ugaz, experto en temas de comunicación corporativa de MU Marketing & Content Lab, el significado de estas festividades va más allá de lo religioso, por lo que las empresas deben ver estas celebraciones más como una inversión que como un gasto. «Las celebraciones navideñas son una buena oportunidad para crear memorias comunes, las cuales, en manos de un comunicador eficaz, pueden convertirse en contenido de valor para reforzar la pertenencia al colectivo y alinear esfuerzos», explica Ugaz.

Una cena navideña, un paseo fuera de la oficina o un almuerzo en un restaurante, pueden contribuir significativamente a la fidelización de los empleados con la compañía. Si bien el libreto debe formar parte de una estrategia de comunicación corporativa, el momento debe ser percibido como un espacio de esparcimiento entre trabajadores, por lo que no se deben tratar asuntos laborales de forma extensa. Los directivos deben procurar generar un  ambiente que promueva la integración, empezando por ellos mismos, porque otro de los objetivos debe ser el reforzar los vínculos entre trabajadores y jefes, para que los líderes sigan contando con el apoyo del equipo en aquellos días difíciles que vendrán. «Si entendemos la cultura corporativa como “el hacer” de una organización, toda celebración o conmemoración aporta en la creación de vivencias que cimientan una identidad compartida, más aún si estas se enmarcan en un ambiente de distensión, como son las fiestas de fin de año», dice Ugaz.

Para que estas iniciativas alcancen un mayor impacto, se recomienda evitar el protocolo, reducir la sensación de existencia de jerarquías, para que todos, desde trabajadores y directores, hasta jefes y propietarios, sientan que forman parte del mismo grupo.

5 CONSEJOS PARA CELEBRAR

En estos tiempos de crisis económica, las empresas suelen querer ahorrar todo tipo de costos, sobre todo si se está por cerrar el año. Sin embargo, un evento pequeño y personalizado, como un brindis, podría no cumplir con las expectativas que se hacen los trabajadores, dañando la imagen de la empresa frente a los colaboradores. Por ese motivo es importante separar el presupuesto necesario con anticipación para aprovechar esta fecha como una pausa antes de empezar el año entrante con más energía. Estos son 5 consejos para organizar la Navidad corporativa con éxito.

1. COMUNICACIÓN. Es necesario que la empresa comunique de forma clara las actividades que se desarrollarán con motivo de las fiestas. Sea una fiesta, un almuerzo, una actividad de ayuda social o armar nacimientos y árboles propios de las fechas, los trabajadores deben confirmar su participación desde un inicio.

2. AMBIENTE. Lo primero es crear un ambiente en el que todos sientan que está por llegar la Navidad. Es importante decorar la empresa con elementos navideños, como árboles, nacimientos o elementos alusivos a Papa Noel. Para fomentar la creatividad, se puede fomentar un concurso entre áreas para definir qué unidad elaboró la mejor decoración.

3. DIVERSIÓN. Fomentar juegos recreativos, como el del «amigo secreto», resultan divertidos y contribuyen a que los empleados de diferentes áreas se conozcan entre sí. Se debe definir un responsable de animar a los participantes, para que nadie se quede sin «amigo secreto». Se puede definir desde el principio montos razonables para los regalos.

4. ACTIVIDADES. Una forma de garantizar la participación entusiasta de un grupo importante de trabajadores, es celebrar una actividad especial para aquellos que son padres. Otra idea que ayuda a alinear los valores de la empresa con los de los trabajadores es hacer actividades de ayuda social, como llevar regalos a niños de escasos recursos.

5. ESPECIAL. Como el objetivo es que sea una tarde o una noche especial, se puede contratar a empresas especializadas en este tipo de celebraciones corporativas. También se puede organizar un paseo fuera de la ciudad o un restaurante donde se puedan hacer otras actividades más allá de comer. Es también una forma de recompensar al colaborador por el duro trabajo en el año que pasó

La consultora chilena Adecco ha realizado estudios que revelan que el 72% de los trabajadores considera que las celebraciones mejoran las relaciones dentro de la empresa, lo cual reafirma que es una muy buena instancia para generar lazos internos que se ven traducidos en mayor productividad y compromiso. A su vez, la cercanía de estas fiestas con el final del año, permiten valorar y celebrar los logros del equipo y  establecer metas para los meses siguientes.

¿Cómo se celebrará la Navidad en su empresa?

Fuente: https://elcomercio.pe/

Publicado en Aniversario ASAP Coaching empresarial Economía Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Eventos Gerencia Innovación Laboral Medios Motivación Noticias Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría síntesis curricular Talento Talento Humano Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Celebración Colaboradores Navidad

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Navidad en la empresa: ¿por qué es importante?
  • Un brindis por la Navidad con los compañeros de trabajo La Navidad se acerca y no pueden faltar en las agendas las cenas previas que se celebran con los compañeros de trabajo con los que se comparte el día a día en la empresa…
  • Team Building, mantén motivados a tus empleados en Navidad Las navidades llegan cargadas de momentos emotivos, pero también estresantes. Reencuentros con familiares, amigos, compras de regalos de última hora, días festivos, días laborables… todo esto puede suponer una complicación…
  • Navidad: ¿Es buena idea intercambiar regalos en el trabajo? La Navidad se aproxima y, con ello, un ambiente de amabilidad y generosidad se apoderan de los distintos espacios sociales. Con esta última característica llegan los intercambios de regalos, una costumbre que fue…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse
  • 6 motores económicos con mayor potencial para empujar la recuperación de América Latina (y cuáles pueden generar más empleos)
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad marcada por el coronavirus

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve