ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
1 junio

5 consejos para aumentar espacio en tu correo de Gmail sin tener que pagar

Si tienes una cuenta de correo Gmail, quizás sabes que su límite de almacenamiento es limitado.Los 15 GB de capacidad hay que compartirlos con otros servicios de Google, como el Drive o Google fotos

Por eso es probable que muchos usuarios alcancen ese tope y se queden sin espacio.

Si esto te pasa, puedes optar por pagar para aumentar almacenamiento en el Drive.

Pero antes, para saber cuánto espacio te queda puedes visitar esta página: https://www.google.com/settings/storage.

Si quieres aumentar el espacio, puedes pagar US$1,99 al mes, lo que te dará 100 GB más de espacio.

O hay otra opción, más cara, que te da 1 TB de espacio si pagas US$9,99 al mes.

Pero si no quieres gastar dinero, puedes liberar mucho espacio mediante algunos trucos que ahora te explicamos.

1. Encuentra los correos que más ocupan (y bórralos)

Gmail te ofrece la posibilidad de localizar, mediante una sencilla búsqueda, los correos electrónicos que más espacio están ocupando.

Para ello, tienes que escribir en la barra de búsqueda la palabra inglesa «larger» (más grande de) o «size» (tamaño), seguida de dos puntos y luego el tamaño que elijas.

Si escribes larger:5m, el sistema te buscará los correos de 5MB o mayores. Una vez localizados, solo tienes que borrarlos.

Si quieres encontrar correos que te mandaron, por ejemplo, hace más de un año, puedes poner older_than:1y (más viejo que un año).

2. Borra por tipos de archivos

Con Gmail puedes buscar tipos específicos de archivos para encontrar los que más ocupan y poder borrarlos.

Si pones, por ejemplo, filename:mp3, te buscará los archivos mp3. Mientras que si pones filename:jpg, te localizará las fotos con este formato.

De esta forma puedes localizar fácilmente los correos más pesados.

3. Descarga los correos que quieras guardar

Google te permite crear un archivo con todos los datos de sus productos, entre ellos Gmail, exportando una copia.

Para eso, tienes que utilizar Takeout, entrando en esta dirección: https://takeout.google.com/settings/takeout

Una vez ahí, puedes seleccionar los productos de Google que quieres incluir en tu archivo (en este caso, Gmail).

Una vez seleccionado, solo tienes que personalizar el formato del archivo (el tipo, el tamaño y si quieres recibirlo a través de un enlace de descarga en tu correo, de Drive, Dropbox o OneDrive).

Dependiendo del contenido de tu correo, estos archivos pueden tardar tiempo en crearse, incluso varios días. Pero el servicio te avisa por correo electrónico cuando tu archivo esté terminado.

4. Anula suscripciones y borra notificaciones

Puede parecer algo sin importancia, pero los avisos y las suscripciones que te llegan al correo electrónico pueden ocupar mucho espacio que se puede utilizar en cosas más relevantes.

Lo primero que debes hacer es analizar cuáles son las notificaciones que más recibes. Es probable que entre ellas estén las de Facebook.

Para encontrarlas, solo tienes que poner @facebookmail.com. Luego, selecciónalas y bórralas. Lo mismo puedes hacer con las notificaciones de Twitter en notify@twitter.com, por mencionar dos de las redes sociales más utilizadas.

Lo siguiente que puedes hacer es ir anulando las suscripciones que no te sirven para nada. Para esto, Gmail tiene una opción que te simplifica el trabajo.

Cuando el remitente incluye dentro del correo un vínculo para poder anular la suscripción («Cancelar suscripción»), Gmail lo destaca arriba, al lado de la dirección del remitente, por lo que puedes darte de baja directamente.

Si esto no te funciona o el remitente no responde a tu petición, Gmail te mandará directamente esos correos al buzón de spam.

5. Recuerda vaciar tu carpeta de spam y la papelera

Como con todas las cuentas de correo electrónico, es importante que te acuerdes de ir vaciando estas carpetas.

Todos los correos que vayas eliminando irán a parar a la papelera.

Google la vacía automáticamente cada mes, pero si necesitas ganar espacio rápidamente, haz clic en ella y vacíala.

Fuente: BBC Mundo

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en Consejos Entrenimiesto Gmail Ocio tips

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

5 consejos para aumentar espacio en tu correo de Gmail sin tener que pagar
  • ¿Cómo organizar tu correo electrónico? Un correo electrónico trabaja como nuestra mano derecha en el mundo laboral. Sin embargo, puede convertirse en el eje del desastre y, en consecuencia, la causa de múltiples complicaciones, cuando…
  • ¿Cómo hacer un video currículum para impresionar a… Gracias a la pandemia por Covid-19 se ha vuelto más común que los reclutadores soliciten un video currículum para conocer mejor a las personas que se postulan a una vacante.…
  • 3 formas de poner orden digitalmente en tu trabajo Ahórrate hasta dos horas a la semana con estos pequeños cambios. La tecnología creada para hacernos más eficiente puede retrasarnos. Un estudio de 2013 encontró que los participantes pasaban un…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • «Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla
  • Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve