ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
2 marzo

Consigue un nuevo empleo gracias a tu segundo idioma

Saber otros idiomas en un mundo que, gracias a la globalización, nos ha obligado a ser bilingües y a prácticamente olvidarnos de nuestra lengua materna, es definitivamente una gran ventaja al momento de buscar un nuevo empleo. Los números no mienten, actualmente, casi el 60% de las ofertas de empleo exigen que el candidato domine un segundo idioma.

El inglés y el alemán siguen llevando la delantera en la lista de los idiomas más demandados por los empleadores, especialmente en lo que se refiere a los sectores de ingeniería, finanzas, nuevas tecnologías y salud. Sin embargo, según estudios recientes, cinco idiomas son los que reinarán entre los buscadores de empleo en el año 2016. Para nuestra sorpresa, esos idiomas son: italiano, portugués, alemán, francés y el omnipresente inglés.

El 89,5% de las ofertas de empleo actuales exigen el inglés como segundo idioma, así que llegó la hora  de inscribirse en el curso de su preferencia. El francés llega a la lista siendo el idioma oficial en más de 30 países y como uno de los cinco idiomas oficiales de las Naciones Unidas; destacándose en el sector turístico y farmacéutico. El alemán, o el segundo idioma más hablado en el continente europeo, también se destaca en el sector turístico, además de los mencionados anteriormente. Quizás lo más sorprendente de esta lista es encontrarnos con la lengua materna de todas las “nonnas”, el cual ha tenido un auge impresionante en estos últimos años en Europa, especialmente en España. El apogeo de Brasil como primera potencia económica en Latinoamérica lo lleva a aparecer en esta pequeña lista, siendo además el idioma oficial en seis países, el futuro cercano pinta muy bien para el portugués.

¿Hay algo más que debamos decir para que salgan corriendo a aprender un segundo idioma? Si necesitan un poco más de motivación, un reporte económico indica que las personas que dominan una segunda lengua en Estados Unidos obtienen ingresos de al menos 10 mil dólares anuales por encima de quienes hablan solo una lengua. 

 

Fuente:

Lic. Vanessa Fardi / NEUVOO Country

Manager LATAM

Team Leader US

Email: vanessa@neuvoo.com

 www.neuvoo.com.ve

Publicado en Empleados Empleo Entrevista Laboral Migración Noticias Primer Empleo Trabajadores

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Consigue un nuevo empleo gracias a tu segundo idioma
  • Un 80% de las ofertas de trabajo que buscan… Las empresas que quieren llevar a cabo un importante crecimiento internacional necesitan directivos que hablen un alto nivel de inglés. Esta es una de las conclusiones extraídas del informe EF…
  • Inglés: la lengua de los negocios Más de 400 millones de personas en todo el mundo hablan inglés,es el tercer idioma más usado y más de 70 países lo tienen como segunda lengua. Por si fuera…
  • Por qué tanta gente miente en su currículum sobre… Hace ya varios años, Facebook comenzó a permitirle a sus usuarios que añadieran en sus perfiles una categoría llamada: "idiomas hablados". Y hubo algo que me quedó muy claro desde…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura organizacional de las empresas

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve