ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
11 mayo

Cómo ser disciplinado a través del método japonés de las 5s

“Cuando llegue la inspiración, que me pille trabajando”. Esta célebre cita de Pablo Picasso resume la clave del éxito, que no descansa solo sobre unas habilidades y talento extraordinarios, sino –especialmente- sobre el orden y la constancia a lo largo de la vida. 

Imaginemos, por ejemplo, a cualquier estrella de fútbol. Su manejo del balón es esencial, lógicamente, para llegar a lo más alto, pero sin una sólida disciplina, estos deportistas habrían brillado solo en unos cuantos partidos diseminados. Mantenerse en la cima requiere demostrar ese nivel de excelencia de forma continua y esto solo se consigue cuando se interioriza cómo ser disciplinado.

Qué es la disciplina

La disciplina es la “capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien”, según recoge César Cotera en su trabajo La disciplina.

Se trata de “un conjunto de estrategias que se diseñan para poder integrar en un modelo de comportamiento tanto la socialización, como el aprendizaje, como lo que surge a lo largo del mismo”, añade Alfredo Goñi en Psicología de la educación sociopersonal.

Y aunque pueda parecer una característica secundaria para el sector empresarial, lo cierto es que aquellos que saben cómo ser disciplinado, registran mejores resultados en el ámbito laboral, desde una mayor eficiencia y desempeño profesional o un impulso de la relación con el cliente, hasta el aumento de la satisfacción de los trabajadores, la reducción de costes para la organización y la generación de mejores resultados financieros.
Cómo ser disciplinado

El conferenciante de origen colombiano-japonés Yokoi Kenji Díaz explica, en una de sus charlas, que aprender cómo ser disciplinado se basa en tres factores:

  • Organización.
  • Limpieza.
  • Puntualidad.

Estas ideas beben de la filosofía del trabajo nipona, reconocida a nivel mundial por su disciplina. Una de sus empresas más internacionales, la automovilística Toyota, incorporó en la década de los años 60 una metodología organizativa vinculada almodelo lean, sobre cómo ser disciplinado, con la que consiguió aumentar la productividad de los empleados y el éxito de la compañía.

Se trata del método de las 5s, compuesto por:

  1. Seiri (Clasificar). Este término japonés significa literalmente poner la atención en un objeto y decidir su destino, ya sea conservarlo o eliminarlo. De este modo, optimizaremos el espacio y el proceso de trabajo. ¿Realmente es necesario tener todo ese stock? ¿Es imprescindible ese paso durante la fabricación o podemos suprimirlo o reducirlo?… Además, cuanto más concienzudo sea el análisis, mayor impacto sobre la eficacia lograremos.
  2. Seiton (Ordenar). La segunda fase consiste en ordenar todo aquello que hemos decidido mantener, estableciendo un lugar para cada cosa. Si los operarios tienen las piezas del producto ordenadas por tipo y en orden de montaje, les llevará menos tiempo construir el bien que si tienen que localizar cada elemento en un contenedor con distintos engranajes.
  3. Seiso (Limpiar). El entorno de trabajo debe estar ordenado y limpio, pues ello ayuda a desarrollar el sentido de pertenencia y a detectar los fallos con antelación. Por ejemplo, ¿cómo vamos a ver una fuga de aceite en la factoría si el suelo está sucio?
  4. Seiketso (Estandarizar). Esta etapa consiste en crear protocolos de actuación con las mejores prácticas que faciliten a todos los profesionales ser más eficaces en sus diferentes puestos de trabajo. Sería el caso, por ejemplo, de definir el procedimiento que debe seguir un empleado ante la queja de un cliente o cómo debe actuar el operario si detecta una avería.
  5. Shitsuke (Perseverar). Si no mantenemos estos hábitos sobre cómo ser disciplinado, en pocos días se diluirán los avances que hayamos conseguido, por lo que el último elemento de esta metodología es comprometerse con el sistema y aplicarlo de forma constante. Conforme más tiempo transcurra siguiendo este técnica, más fácil será de ejecutar, pues habrá menos aspectos que organizar.

Fuente: http://www.escuelamanagement.eu/

Publicado en ASAP Beneficios Candidato Candidatos Empleados Empleo Estrategias Estrés laboral Gerencia Innovación Laboral Líder Medios Migración Motivación Resiliencia Responsabilidad Social Empresarial Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias Tercerización Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Constancia Disciplina Perceverancia

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo ser disciplinado a través del método japonés de las 5s
  • ¿En qué consiste el downsizing en las empresas? El mercado actual es muy competitivo. De ahí que sea normal que las empresas experimenten continuos cambios organizacionales, como consecuencia de esto las compañías tienen que enfrentarse a esta situación utilizando…
  • Estrategias de trabajo: cómo lograr que las… Las reuniones en el ámbito laboral se configuran como unas excelentes estrategias de trabajo para el intercambio de ideas y planificación de los proyectos. Sin embargo, estos encuentros también son uno de los…
  • Nuevas formas de trabajo: metodologías ágiles Los nuevos tiempos están trayendo consigo nuevas formas de entender y gestionar el trabajo. ¿Conoces las metodologías ágiles? Que todo está cambiando es algo muy evidente: en nuestras casas, en…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ¿Sabes interpretar tu nómina? Aquí tienes todo lo que necesitas saber
  • Cómo el aprendizaje personalizado mejora el desarrollo de sus empleados
  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve