ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
19 septiembre

Cómo conseguir un aumento de sueldo en 3 pasos

En estos tiempos que corren no es fácil conseguir un aumento de sueldo, pero se puede hacer, ¿cómo? Con trabajo duro, paciencia, algo de mano izquierda y los siguientes tres consejos que te ofrecemos en el artículo de hoy:

Paso 1. Calcula tu valor

Antes de sentarte a negociar un aumento de sueldo es necesario que calcules “cuánto vale” tu perfil profesional en el mercado. Ten en cuenta que ese cálculo ya lo ha hecho previamente tu interlocutor –supervisor, jefe de departamento, gerente– .

Esa persona tiene muy clara tu horquilla salarial y sabe, por ejemplo, que un líder de éxito con más de 20 años de experiencia nacional e internacional no puede aceptar un aumento de sueldo que sí aceptaría encantado un joven y brillante profesional con sólo dos o tres años de experiencia…

 

Paso 2. Prepara por escrito tus argumentos.

Un aumento de sueldo no se puede pedir en cualquier parte ni de cualquier forma, así que tenemos que preparar esa conversación igual que organizaríamos cualquier presentación de un proyecto. Así, el segundo paso para conseguir ese aumento de sueldo que mereces es escribir un guión de la futura conversación y prever esos detalles mínimos que determinarán el éxito o el fracaso de tu petición.

¿Cómo preparar por escrito esos argumentos?

Hay diversas formas, nosotros te proponemos una muy sencilla y que funciona:

1. Toma un folio y anota las características que conoces de tu interlocutor: si es una persona afable o muy seria, si prefiere que se le hable directamente o dando rodeos, el estilo de liderazgo que practica en el seno de la organización etc. Sabes mucho más de tu interlocutor de lo que crees, sólo tienes que reflexionar un poco, anotar y utilizar esa información a tu favor.

2. Haz una tabla con dos columnas: en la columna A anota todos los puntos positivos, las fortalezas de tu perfil profesional y que, en tu opinión, te hacen merecedor de ese aumento de sueldo. En la columna B anota la posible respuesta de tu interlocutor acerca de esos puntos positivos, por ejemplo: mal momento económico de la empresa, pérdida reciente de un cliente importante, exceso de competencia, falta de proyectos para el departamento del que formas parte, política retributiva de tu empresa, etc.

Paso 3. Ser y parecer proactivo

Hoy en día y más que nunca las empresas necesitan profesionales proactivos, personas comprometidas, activas y que sepan reaccionar ante las dificultades y aprovechar cualquier oportunidad para que los se cumplan los objetivos de la empresa a la que pertenece.

Ser proactivo es, entonces, un valor necesario para conseguir un aumento de sueldo, pero es igual de importante “parecerlo”, es decir, trasmitir una imagen profesional, cualificada y merecedora de ese aumento salarial que también implica un reconocimiento del valor, el esfuerzo y el tiempo que estás dedicando a hacer bien tu trabajo.

¿Cómo puedes parecer proactivo en una reunión para solicitar aumento de sueldo?

1. Acude a la reunión con un documento que explique exactamente las tareas que desempeñas, los proyectos en los que estás involucrado, los éxitos que has conseguido en los últimos meses, etc.

No olvides entregar una copia del documento a tu interlocutor antes de empezar la conversación en serio.

2. Revisa cuidadosamente tu aspecto y adapta tu vestuario, peinado, etc., a los requisitos formales que rijan en tu empresa.

3. Ensaya la conversación fijándote especialmente en el lenguaje corporal que vayas a utilizar: postura de la espalda, colocación de manos y brazos, mirada directa, claridad al vocalizar, etc.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/

 
Publicado en Beneficios Candidato Candidatos Coaching empresarial CV Empleados Empleo Empresas Entrevista Gerencia Innovación Laboral Legal Migración Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Salario Salario Mínimo Talento Humano Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo Venezuela

Etiquetado en Sueldo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo conseguir un aumento de sueldo en 3 pasos
  • Los 5 errores más frecuentes al negociar un salario Con el fin de ayudarte a no pedir una cifra disparatada o un número muy bajo, te presentamos los 5 errores más frecuentes a la hora de negociar tu futura…
  • Los 4 factores a evaluar antes de aceptar una… Imagina esta escena: recibes una oferta laboral y decides renunciar a tu empleo actual, pero en lugar de aceptar tu renuncia, la compañía en la que trabajas te ofrece un…
  • Mientras negocias una oferta de trabajo, jamás… Hay un error que puedes cometer cuando estás negociando una oferta de trabajo que es mucho peor que cualquier otro: no saber lo que vales. Negociar una oferta de trabajo…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Usa estas señales para saber si eres un líder débil
  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve